El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido retrasar las elecciones presidenciales previstas para el mes de noviembre de este año alegando que el voto por correo no garantizaría unos comicios justos. A través de su cuenta de Twitter, el líder del partido republicano ha defendido que con el actual sistema serían las elecciones más «imprecisas y fraudulentas» de la historia. El voto por correo es una vieja reclamación de Donald Trump, que lleva varios días señalando las posibles carencias de este método de cara a las elecciones de noviembre, que estarían claramente marcadas por la epidemia de coronavirus. «Será una gran vergüenza para los Estados Unidos –ha escrito en relación a seguir adelante con ese método de voto–. ¿Retrasar las elecciones hasta que las personas puedan votar de manera adecuada y segura?». <blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”en” dir=”ltr”>With Universal Mail-In Voting (not Absentee Voting, which is good), 2020 will be the most INACCURATE & FRAUDULENT Election in history. It will be a great embarrassment to the USA. Delay the Election until people can properly, securely and safely vote???</p>— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) <a href=”https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1288818160389558273?ref_src=twsrc%5Etfw”>July 30, 2020</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script>La carrera electoral de los últimos meses viene afectada notablemente por la pandemia global y también por las encuestas, que empiezan a ser desfavorables a Trump en algunos territorios clave. Actualmente, los sondeos muestran que los estadounidenses desaprueban el manejo de la crisis por parte de Trump y, en algunos estudios de opinión, Biden aparece con una ventaja de hasta dos cifras sobre el mandatario. Sin embargo, el nuevo jefe de campaña del presidente, Bill Stepien, asegura que no están preocupados por las encuestas. «No prestamos mucha atención a esto», declaró Stepien el pasado viernes 24 de julio alegando argumentando que los sondeos ya se equivocaron en 2016 cuando predijeron que Trump perdería frente a la entonces candidata demócrata Hillary Clinton. Petición sin precedentes La sugerencia de Trump no tiene precedentes en la historia reciente. En Estados Unidos, la fecha de las elecciones presidenciales queda fijada siempre para el primer martes de la primera semana completa del mes de noviembre. No hay precedentes en las últimas décadas del aplazamiento de unas elecciones presidenciales en el país.<blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”en” dir=”ltr”>Check out this Mail-In Voting experiment by a local news station! <a href=”https://t.co/23tOdt1hYc”>pic.twitter.com/23tOdt1hYc</a></p>— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) <a href=”https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1288616496638255105?ref_src=twsrc%5Etfw”>July 29, 2020</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script>El voto por correo parece la alternativa más razonable para facilitar el derecho a voto, pero este ha sido un caballo de batalla reciente de Trump, que antes de formalizar vía Twitter su propuesta ya había subido algunos vídeos y mensajes avisando de los posibles peligros de aplicar este sistema a los comicios que vienen, que, al igual que en el resto de países, no serán unos comicios normales. El pasado mes de mayo, el «think-tank» británico Oxford Economics aseguraba en base a un modelo predictivo que Trump sufriría una «derrota histórica» en las elecciones generales como consecuencia, entre otras cosas, de la crisis del coronavirus. Ningún Gobierno está exento del desgaste de la epidemia ni de sus consecuencias económicas. De hecho, el PIB de Estados Unidos se desplomó un 32,9% en el segundo trimestre, la mayor caída de su historia.
Via: Trump pide retrasar las elecciones presidenciales al no fiarse del voto por correo
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…