Italia es uno de los pocos países en el que se mantienen los hijos en casa hasta los 30 años. Una sentencia histórica del Tribunal Supremo italiano puede cambiar las cosas. Una vez que los hijos han acabado sus estudios, deben encontrar un trabajo porque sus padres no tienen la obligación de mantenerlos indefinidamente. El Tribunal Supremo pide un cambio de tendencia: Se ha de pasar del principio «del derecho a cualquier derecho», al concepto del deber, porque así lo exige la evolución social. Para evitar que se acabe en un «abuso de derechos», una vez terminados sus estudios, los hijos tienen el deber de buscar trabajo e independizarse, sin cultivar caprichos incompatibles con el cambiante mercado laboral, ya que la manutención tiene una función educativa y no debe ser un seguro indefinido. Es decir, los jueces afirman la obligación de los hijos de activarse para buscar cualquier tipo de trabajo para independizarse. Se rechaza el recurso de una madre Con esta sentencia del Tribunal Supremo se rechaza el recurso de una madre que impugnó la decisión del Tribunal de Apelación de revocar la asignación pagada por su exmarido a favor de su hijo, un precario profesor de música de treinta años, que cobraba alrededor de 20.000 euros al año como profesor suplente. Los jueces revocaron también la concesión de la casa matrimonial para el hijo, señalando que ahora en todos los países del mundo se asume la independencia económica a los treinta años, salvo la existencia de un problema económico, menos en Italia. Añaden los magistrados que tampoco la falta de trabajo, en algunos momentos históricos, puede equivaler a la imposibilidad de mantenerse. Por ello, según los jueces del Tribunal Supremo, los hijos deben intentar independizarse de sus padres, a pesar de los contratos precarios, los bajos salarios y las hipotecas casi imposibles para comprar un piso. Necesidad de una revolución cultural Obviamente, no se oculta que para los jóvenes de hoy abandonar la casa de los padres es mucho más difícil que en el pasado, precisamente porque abundan los contratos precarios y salarios al borde de la subsistencia, por lo que el sueño de independizarse para vivir en una casa propia se ha convertido en una quimera para muchos jóvenes. Sin embargo, el Tribunal Supremo recuerda con su sentencia que Italia necesita una revolución cultural también dentro del hogar. Es decir, se debe pasar de una óptica de vivir a costa de los padres a una etapa de auto-responsabilidad por parte de los hijos. En Italia, el 64,3 % de los jóvenes en edad comprendida entre los 18 y 34 años vive en familia, con al menos un genitor, según los datos del Instituto oficial de estadística (Istat) del 2019.
Via: Sentencia histórica en Italia: es «obligatorio» que los hijos encuentren trabajo tras estudiar

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…