El Ministerio de Igualdad que dirige Irene Montero ha vuelto a colocarse en el centro de la polémica. Y de nuevo por su, hasta ahora, medida estrella: el anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual. Un texto que recoge que «solo el sí es sí» en una relación sexual y que el Consejo de Ministros aprobó de cara al 8 de marzo, pero que el Ministerio de Justicia decidió retirar la semana pasada de los órganos consultivos -Consejo Fiscal, Consejo Económico y Social, Poder Judicial y Consejo de Estado- para que Montero redacte una versión «más acabada». Este nuevo texto deberá recoger «el criterio y las observaciones» del resto de ministerios a los que implicará la ley. La nueva portavoz popular en el Congreso, Cuca Gamarra, no está dispuesta a quedarse con los brazos cruzados ante lo que considera una «chapuza» de Igualdad, que provoca «indefensión» precisamente al colectivo que buscaba proteger: las mujeres. «Es un proyecto de ley cargado de propaganda e inexactitudes y redactado con prisas para llegar al 8-M. Por todo eso han tenido que retirarlo», denuncia. Desde este análisis, el Grupo Popular acaba de lanzar una ofensiva parlamentaria en el Congreso, según ha podido saber ABC. Ésta se compone de la petición de todos los informes sobre el anteproyecto elaborados por los ministerios de Igualdad, Justicia, Presidencia, Interior, Educación, Sanidad, Política Territorial, Inclusión y la vicepresidencia de Derechos Sociales que encabeza Pablo Iglesias. Las observaciones de todos estos documentos son las que Justicia ha pedido que Igualdad incluya en la nueva redacción. Y el PP considera que todas ellas permitirán conocer al detalle las graves lagunas de las que ha adolecido la primera versión del texto que Montero pretendía convertir en ley. Además, los populares han registrado una batería de preguntas escritas al Gobierno en la que solicitan conocer «los motivos» que justifican la retirada de la tramitación del anteproyecto, las «deficiencias técnicas» detectadas imposibles de solventar durante el recorrido parlamentario o por qué se presentó un anteproyecto «incompleto que no contaba con todos los informes favorables de todos los ministerios». La iniciativa de los populares también recala en «qué terminos y qué artículos se van a modificar» así como «el plazo» en que se presentará el nuevo texto. «¿Ha existido un error humano tal y como han intentado justificar desde el Gobierno o son problemas de coordinación», «por qué se hicieron los informes de las secretarias técnicas después de la aprobación del anteproyecto y no antes (como ocurre normalmente)» o «¿buscó el Gobierno una fecha concreta (el 8 de marzo) y todo lo demás dio exactamenta igual?», son otras preguntas incluidas. El PP cierra pidiendo conocer si «el Gobierno cree que la imagen de improvisación y falta de acuerdo junto con los desacuerdos públicos manifestados por varios ministros son el clima adecuado para una ley que según el ministerio de Igualdad es prioritaria». Hasta 40 días para contestar Una vez que la Mesa de la Cámara califique estas iniciativas y las remita al Ejecutivo, éste dispone de un plazo de veinte días prorrogables por otros veinte para contestar por escrito a las preguntas. En cuanto a los informes, el Gobierno dispone de un plazo máximo de treinta días. En ambos casos, el Reglamento del Congreso obliga a Moncloa a colaborar con la oposición y remitir la información o documentos que le sean solicitados. No es la primera vez que el anteproyecto de Ley para la Libertad Sexual genera un choque en el seno de la coalición de Gobierno. Ya antes de su aprobación en el Consejo de Ministros, el ministerio de Justicia advirtió que el texto adolecía de la calidad técnica necesaria a lo que Iglesias reaccionó acusando al titular de este departamento de «machista».
Via: Ofensiva del PP ante la «chapuza» de la ley de libertad sexual

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…