Sentado en una terraza de Ópera, Samuel enciende un cigarrillo. Su amigo Junio, a su lado, no fuma. A su alrededor, el resto de mesas, en las que se echan de menos los ceniceros, están desiertas. Reconoce que no le importa la nueva normativa de la Consejería de Sanidad, que entra en vigor este jueves y que prohíbe fumar en la vía pública y en espacios al aire libre cuando no se pueda garantizar la distancia de seguridad de dos metros. «Si no puedes ir a una terraza y echarte un cigarrillo… Yo creo que es muy malo para el negocio», comenta Samuel. Al no haber cenicero, tira el cigarrillo al suelo. «No he puesto ceniceros», corrobora uno de los trabajadores del bar, Antonio. «Pero cada uno bajo su responsabilidad, yo no voy a estar diciendo: “Aquí no puedes fumar”», añade. Por eso, no cree que las últimas medidas para luchar contra la pandemia afecten al consumo. «Al final, la gente se salta el librillo», opina. No obstante, los bares y terrazas están preocupados. La asociación Hostelería Madrid ya ha advertido de que las nuevas restricciones son «letales» para el sector y estima que desaparecerá el 40 por ciento del gremio. «El tabaco mueve mucho ocio, va a ser duro para la hostelería», opina Teresa, tras comprar tabaco en un estanco de la calle Arenal. «Es complicado, si yo me tomo un café en la calle es por el cigarro. En el trabajo fumo en un balcón yo sola, ¿y la gente que no lo tenga? ¿Hasta llegar a casa no fuman?», cuestiona. Confusión Lo cierto es que, como otras decisiones tomadas sobre la marcha por las autoridades, la medida genera cierta confusión entre los fumadores. «Si estoy en una terraza con mi familia y guardo los dos metros con la mesa de al lado, ¿puedo fumar?», duda Teresa. «¿Pero es no fumar en terrazas o no fumar si no hay distancia?», pregunta Alejandro, que acaba de disfrutar de un desayuno con Irene cerca de Callao. Ambos tienen amigos fumadores, pero creen que «no les importa» no poder fumar en los bares y que no les va a disuadir de consumir fuera de casa. Rafa es estanquero y hace un mes que dejó de fumar después de que el corazón le diera un susto. Esta mañana se ha enterado de la prohibición por un cliente. «Ha venido el dueño de un bar y me ha dicho que no ha puesto ceniceros en las terrazas por eso», explica. Rafa no entiende la restricción: «¿Porque te quitas la mascarilla? ¿Porque echas el humo? Me parece una tontería», dice. Al margen de las opiniones personales, en un país donde más del 20 por ciento de la población fuma a diario, el respeto al virus se impone. El humo ha desaparecido hoy del centro de la capital, de la puerta del Sol y sus inmediaciones, más allá de algún que otro viandante, como una señora mayor, que apuraba su cigarrillo en mitad de la plaza de Callao antes de colocarse la mascarilla de nuevo. «Intento alejarme de la gente, me parece bien la norma», comenta. La prohibición de fumar en la vía pública acompaña a otras nuevas medidas, como el cierre del ocio nocturno (discotecas y bares de copas) y la reducción del horario en la hostelería, que deberá recoger sus mesas a las 01.00 horas, y no podrá admitir más clientes a partir de medianoche. Por otro lado, en las residencias serán obligatorias las pruebas PCR a todos los nuevos ingresos y empleados que vuelvan de vacaciones. Las visitas quedan restringidas a una persona por residente y durante una hora. Además, también se prohíbe comer en el Metro y en los autobuses interurbanos.
Via: Primer día de terrazas sin ceniceros en Madrid: «Si yo me tomo un café en la calle es por el cigarro»

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…