La Comunidad de Madrid ha recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) la decisión del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Madrid ha rechazado ratificar la nueva orden de la Consejería de Sanidad que incluye diversas medidas preventivas ante el Covid-19, como la prohibición de fumar cuando no se pueda mantener distancia de seguridad. Así lo ha explicado el viceconsejero de Salud Pública y Pan Covid-19, Antonio Zapatero, durante su visita a Móstoles, donde se está desarrollando este domingo el plan de PCR aleatorias a la población comprendida entre 15 y 49 años residente en áreas con mayor incidencia del coronavirus. En el auto, dictado el pasado jueves por el titular del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Madrid y hecho público este viernes, se señala que “desde una comunidad autónoma no se pueden limitar derechos fundamentales con carácter general sin una previa declaración de la alarma”. Zapatero ha explicado, además, que “la Abogacía General de la Comunidad de Madrid está estudiando en qué situación jurídica estamos ahora en la región madrileña, habida cuenta de la decisión del juez de lo Contencioso-administrativo”. El viceconsejero de Salud Pública ha opinado que “en la situación en la que estamos en este país”, debería haber “cierta uniformidad” en el criterio judicial, ya que en otras comunidades autónomas el acuerdo del Gobierno del viernes pasado en otras regiones “no ha tenido ningún problema”. Zapatero no ha querido “valorar” la actuación del juez, pero, como médico, ha estimado que en la situación actual el país debería tener leyes que facilitasen la adopción de medidas para proteger a la ciudadanía: «Entiendo que en la situación que estamos actualmente, creo que debería haber leyes que facilitaran que se tomasen medidas para que en situaciones como las que estamos viviendo se pueda proteger a la ciudadanía». Igualmente, ha hecho un llamamiento a la población a evitar los desplazamientos, las aglomeraciones y las reuniones de grupos para frenar la transmisión del coronavirus en los barrios, distritos y municipios con mayor número de contagios de la región. Alcohol y prostitución Respecto a los botellones, ha subrayado, “cada uno debe cumplir lo que está regulado al respecto, no se puede haber botellón porque es ilegal y hay que perseguirlo”. La venta de alcohol está reglamentada en España y “hace falta tener un seguimiento policial de la autoridad competente para que el que haga algo que no debe, sea sancionado”, ha agregado. Sobre el cierre de los prostíbulos y los locales de alterne, ha apuntado, los servicios jurídicos de la Consejería de Sanidad están estudiando los procedimientos que podrían adoptarse para restringir o prohibir esta actividad que “a veces está escondida o englobada en otra actividad como los bares de copas”.
Via: Madrid recurre ante el TSJM la anulación de la orden que prohíbe fumar y cerrar el ocio

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…