El semanario satírico «Charlie Hebdo» vuelve a publicar la portada y caricaturas que lo convirtieron en «blanco» de la banda de criminales yihadistas que perpetró una matanza el 7 de enero de 2015, cuyo histórico juicio también comenzará este miércoles. Treinta y cuatro balas de fusiles de asalto AK-47 Kaláshnikov se cobraron 12 muertos y 11 heridos en la redacción y oficinas de «Charlie Hebdo». Fue el primero de los tres atroces atentados terroristas de aquel año. Cinco años más tarde, ha crecido de manera significativa el número de simpatizantes y sospechosos de «tentaciones» terroristas islámicas, en Francia; y la redacción de «Charlie Hebdo» ha considerado indispensable volver a publicar aquella portada y viñetas, el mismo día que comienza el histórico proceso de los catorce autores y cómplices de la matanza. La matanza de «Charlie Hebdo» provocó una emoción nacional e internacional muy viva, que provocó una inmensa ola de solidaridad, reflejada con este slogan: «Yo soy Charlie». Cinco años más tarde, el semanario desea reafirmar su compromiso con la libertad de expresión y la justicia inicia un proceso histórico. Francia es víctima de las mismas e inquietantes amenazas En total hay 14 acusados. El juicio finalizará el 10 de noviembre. Hasta entonces, 49 días de audiencias, con 94 abogados, 144 testigos, 90 medios acreditados y 200 partes constituidas como acusación particular.
Via: «Charlie Hebdo» publica, coincidiendo con el juicio, la portada de Mahoma por la que fue atacada
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…