La mitad de las provincias de España ya están en peligro alto de descontrol de la pandemia de coronavirus. El mapa del riesgo, realizado a partir del estudio de los investigadores de BIOCOMSC, muestra la situación según el número de contagios y la velocidad de su reproducción. Zona de alto riesgo El grupo incluye provincias con un repentino crecimiento disparado después de semanas o meses con el coronavirus bajo control, provincias con el número de contagios en crecimiento desde hace semanas, y provincias que, a pesar de estar fase de estabilización o descenso, todavía cuentan con un volumen considerable de enfermos de Covid-19. En Zaragoza y Barcelona, los principales focos desde mediados de julio, el número de casos diarios se han estabilizado o están remitiendo. Sin embargo, después de semanas con niveles tan altos de contagios, todavía se encuentran en zona de alto riesgo. Huesca y Teruel también han vivido un reciente descenso acusado, aunque aún siguen en la zona roja; al igual que Tarragona y Lérida, con una caída más plana, similar a la de Barcelona. Madrid y Vizcaya, por el contrario, también en zona roja, están todavía en una fase expansiva, con el número de contagios diarios en aumento rápido. Su curva sigue en pendiente ascendente, adentrándose cada vez más en la zona de alto riesgo de descontrol de la transmisión. Otras provincias están en zona de alto riesgo debido a su rápido crecimiento en un corto espacio de tiempo, a pesar de que su número total de contagios es todavía bajo. Es el caso de Las Palmas o Salamanca, recientemente incorporadas en la zona roja, pero aún próximas a zonas más tranquilas. Zona de riesgo medio La zona de riesgo medio es una zona de transición entre el riesgo bajo y el riesgo alto. Actualmente, una veintena de provincias están en este estadio, prácticamente la mitad sur peninsular al completo, además de La Coruña y Gerona. Sin embargo, la mayoría de ellas está en la franja próxima a la zona de mayor peligro. Así ocurre, por ejemplo, con Málaga y Murcia. Ambas sufrieron un repunte de casos en las últimas semanas, aunque sin dispararse tanto como en otros lugares. Al menos de momento. Zona de riesgo bajo Hace tan solo tres semanas, el grupo con la pandemia bajo control era mayoritario, una veintena de provincias. Ahora son minoría, apenas cinco: Asturias, Pontevedra, León, Huelva y Santa Cruz de Tenerife. Allí el número de contagios y la velocidad de reproducción siguen siendo bajos. Diagrama del riesgo El mapa del riesgo está elaborado a partir del estudio de los investigadores de Biología Computacional y Sistemas Complejos de la Universidad Politécnica de Cataluña (BIOCOMSC). El grupo ha creado su propio sistema para evaluar la situación epidémica de un territorio a partir del número de casos activos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y de su propio cálculo de una tasa de crecimiento en los últimos siete días. Los investigadores del BIOCOMSC han ideado un diagrama con un código de colores de rojo (mayor riesgo), amarillo (riesgo medio) y verde (riesgo) donde el nivel de peligro de descontrol de la epidemia cada día. Los colores del mapa corresponden al último día disponible de datos por provincias, 16 de agosto. La evolución de los casos de coronavirus de cada provincia del mapa corresponde a los datos del Instituto de Salud Carlos III, (ISCIII) hasta el 23 de agosto, últimos disponibles. Fuente y gráfico: BIOCOMSC
Via: La mitad de las provincias de España, en riesgo alto de descontrol de la pandemia de coronavirus

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…