Josu Erkoreka asumirá la primera vicelendakaritza del Gobierno vasco, un cargo que había desaparecido las dos últimas legislaturas. El dirigente nacionalista, que hasta ahora había ejercido como portavoz del Ejecutivo y también como consejero de Autogobierno, hará de contrapeso a la vicepresidencia que lidera la socialista Idoia Mendia, «número tres» en el nuevo gabinete de Iñigo Urkullu. El propio Erkorkea ha sido designado también titular del Departamento de Seguridad, según ha confirmado el Gobierno de Vitoria. Será él quien sustituya a Estefanía Beltrán de Heredia, que tal y como hizo público el PNV el pasado jueves cambiará de aires para representar a la formación nacionalista en el Senado. En total, el PNV dirigirá ocho departamentos. Los principales cambios, más allá de los mencionados, se encuentran en las áreas de Salud, Educación y Autogobierno. La primera será liderada por Gotzone Sagardui, licenciada en Medicina por la UPV/EHU y exconcejal de Desarrollo Económico en el Ayuntamiento de Bilbao, que irrumpe en el Ejecutivo en sustitución de Nekane Murga. En el terreno educativo, las riendas las tomará el hasta ahora senador y exalcalde de Tolosa Jokin Biladarratz, que ocupará el puesto que deja Cristina Uriarte. Por su parte, el Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno estará encabezado por Olatz Garamendi. De esta forma, los socialistas se quedarán con tres carteras. Entre ellas, una de peso como es la de Empleo y Trabajo, que dirigirá Idoia Mendia. La también vicepresidenta segunda asumirá un departamento que relevante en la legislatura de la «reconstrucción». Un madrileño, Javier Hurtado, será consejero de Turismo, Comercio y Consumo, mientras que Iñaki Arriola se queda con Planificación territorial, Vivienda y Transporte. Los 11 consejeros del Gobierno vasco Vicelendakari primero y consejero de Seguridad: Josu Erkoreka Gervasio (Bermeo, 1960). Vicelendakari segunda y consejera de Empleo y Trabajo: Idoia Mendia Cueva (Bilbao, 1965). Gobernanza pública y Autogobierno: Olatz Garamendi Landa (Ea, 1968). Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente: Arantxa Tapia Otaegi (San Sebastián, 1963). Economía y Hacienda: Pedro Azpiazu Uriarte (Bilbao, 1957). Salud: Gotzone Sagardui Goikoetxea. (Bilbao, 1966). Planificación territorial, Vivienda y Transportes: Iñaki Arriola López (Eibar, 1959). Educación: Jokin Bildarratz Sorron (Tolosa, 1963). Cultura, Política Lingüística y Portavocía del Gobierno vasco: Bingen Zupiria Gorostidi (Hernani, 1961). Igualdad, Justicia y Políticas Sociales: Beatriz Artolazabal Albeniz (Vitoria, 1970). Turismo, Comercio y Consumo. Javier Hurtado Domínguez. (Madrid, 1981).
Via: Josu Erkoreka será vicelendakari primero y consejero de Seguridad en el Gobierno vasco

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…