La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha pedido a las familias que lleven con confianza a sus hijos a los centros educativos porque «el lugar más seguro es el colegio» y ha insistido en la necesidad de que las aulas estén abiertas, ya que sus beneficios son muy superiores a los eventuales riesgos que puedan generar. Así lo ha dicho la responsable de Educación en una entrevista en RNE un día después de que el curso escolar 2020-21 arrancara en Navarra y Madrid seis meses después de las últimas clases presenciales, cerradas por la pandemia de la covid-19. «En esta situación nadie puede estar tranquilo ni dentro ni fuera de la escuela», ha reconocido Celaá, por lo que ha anunciado que «vamos a seguir al pie de la obra» y colaborando con las comunidades para ir solventando las eventualidades que surjan. La ministra se volverá a reunir con los responsables educativos autonómicos en Conferencia Sectorial este mismo mes de septiembre para repasar cómo han ido «situando sus piezas o distribuyendo» los 2.000 millones adicionales del fondo covid para educación, que «fundamentalmente son para contratación de recursos humanos». Celaá ha anunciado que la guía del ministerio con recomendaciones de seguridad para la vuelta al colegio está «viva y dinámica» y se irá «ajustando» a medida que evolucione la pandemia en un curso en el que «se va a cuidar la salud de toda la comunidad educativa» mientras se trabaja por la mayor presencialidad posible. Sobre un posible cierre de centros educativos en territorios que puedan ser confinados, la ministra ha insistido en que «mientras no haya una transmisión descontrolada, que tendrá que determinar el Ministerio de Sanidad, el colegio tiene que seguir abierto porque todos estamos conviviendo con la pandemia». Sobre la advertencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del posible contagio de “prácticamente todos los niños a lo largo del curso”, Celaá ha señalado: “No creo en absoluto que todos los ciudadanos vayamos a contagiarnos. Esperamos tener todos los controles y la responsabilidad individual y colectiva suficiente”. Celaá ha revelado que su madre murió en Bilbao y no pudo ir a verla por estar confinada en Madrid, una situación que «han pasado tantos y tantas españoles» y que, ha reconocido, que le afectó mucho a nivel personal y le permitió «comprender de mejor manera la profundidad de esta tragedia».
Via: Celaá pide llevar a los niños a clase: «Salvo transmisión descontrolada, los colegios seguirán abiertos»

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…