María Kolésnikova, una de las principales opositoras bielorrusas y miembro del Consejo de Coordinación creado para abrir una línea de diálogo con el dictador Alexánder Lukashenko, fue esta mañana apresada por unos desconocidos enmascarados y conducida en dirección desconocida. Así lo ha asegurado la publicación Tut.by. Sus colaboradores pensaron en un primer momento que fue arrestada por fuerzas de seguridad en el marco de las detenciones habidas tras la gran manifestación del domingo en demanda de la dimisión de Lukashenko y la convocatoria de unas nuevas elecciones. Sin embargo, en el Ministerio del Interior, en el Comité de Instrucción y en otros órganos policiales y judiciales aseguraron no saber nada de Kolésnikova. La opositora acudió hoy a una oficina de correos de Minsk cuando unos cuantos hombres de paisano y con el rostro cubierto la abordaron bruscamente y la introdujeron en el interior de un microbús. Del empujón, su teléfono móvil cayó al suelo y uno de los desconocidos lo cogió antes de subir también al vehículo para abandonar el lugar. Una chica fue testigo de la escena y relató los detalles a Tut.by. El paradero de la dirigente opositora se desconoce y las llamadas a su móvil no recibieron respuesta al principio. Luego el teléfono fue desconectado. La líder opositora y candidata en las elecciones que dieron la victoria de forma fraudulenta a Lukashenko, el pasado 9 de agosto, Svetlana Tijanóvskaya, también cayó en manos de agentes desconocidos que la deportaron del país con destino a Lituania, en donde se encuentra actualmente. También fue expulsada de Bielorrusia la semana pasada, Olga Kovalkova, la tercera mujer de la oposición unificada que encabezaron la campaña contra el presidente del país. María Kolésnikova (a la derecha), junto a Veronika Tsepkalo y Svetlana Tijanóvskaya, durante una rueda de prensa el pasado julio – Efe Ella misma informó el sábado desde Varsovia haber sido conducida hasta la frontera por los servicios de seguridad tras abandonar la cárcel, en donde pasó 10 días confinada después de un fallo judicial motivado por su participación en un piquete informativo en una fábrica de Minsk. Unas 600 personas fueron detenidas en la concentración del domingo en la capital bielorrusa, que reunió a unos 150.000 manifestantes. Acoso contra el Consejo de Coordinación Los dos primeros arrestos dentro del Consejo Coordinador fueron los de Kovalkova y el de Serguéi Dilevski. Ambos fueron condenados el pasado 25 de agosto a 10 días de prisión menor. Después fue detenida Lilia Vlásova tras llevarse a cabo un registro en su domicilio. Era ya la tercera persona detenida entre los miembros del Consejo de Coordinación y hoy le ha tocado el turno a Kolésnikova, aunque se desconoce todavía qué estructura ha llevado a cabo el apresamiento y con qué acusación . Contra el Comité de Instrucción se ha abierto una causa penal después de que Lukashenko lo calificara de «ilegal». Otros miembros del órgano opositor, como la propia Kolésnikova, la Premio Nobel de Literatura, Svetlana Alexiévich, María Kolésnikova y el exministro de Cultura y antiguo embajador Pável Latushko, han tenido que pasar por el Comité de Instrucción para ser interrogados.
Via: Unos enmascarados secuestran en plena calle a la opositora bielorrusa María Kolésnikova

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…