La pandemia del Covid-19 ha provocado una reducción de los analgésicos, antitusivos y antigripales, particularmente el ibuprofeno y muchos medicamentos OTC, debido al uso de mascarillas y el distanciamiento social. Asimismo, y según los datos recogidos por el Observatorio del Medicamento de FEFE, en los últimos meses se ha visto un aumento de la compra de antidiabéticos y los deshabituantes del tabaco debido a la financiación recibida a partir de enero de 2020. Las causas de esta convulsión del mercado hay que buscarlas en los cambios de hábitos de vida impuestos por la pandemia que incluyen el confinamiento, la falta de asistencia de los niños a los colegios, el uso de mascarillas y otros medios higiénicos y también la baja utilización de los centros sanitarios por temor al contagio. De la misma forma en que determinadas farmacias se han visto favorecidas por la proximidad y otras han sufrido la caída de turismo, también la industria farmacéutica se está viendo afectada en productos de venta estable o dirigida a colectivos específicos como los niños. Es especialmente notable la caída en el consumo de los antiinfecciosos vía general, que comprende los antibióticos, con un descenso del 13 por ciento o los medicamentos del aparato locomotor (antirreumáticos) con una caída del 8 por ciento «sin duda influido por las noticias que desaconsejan el uso del ibuprofeno en la Covid 19». Menos explicación tiene, según han informado desde la organización, la caída de los antiarrítmicos del 19 por ciento o los antitusígenos del 15 por ciento. «También en la actividad diaria de las farmacias muchas cosas están cambiando tanto en las relaciones con los proveedores como en la integración del mundo digital, con la vuelta al canal farmacia de muchos productos, ya que ahora es posible hacer promoción por los laboratorios con descuentos directos al cliente, y sin aumento de la burocracia», ha dicho el editor del observatorio, Enrique Granda. En este sentido desde de FEFE se ha hecho una importante apuesta con una empresa, iniciándose este mes un pilotaje que habrá de extenderse a más de 9.000 farmacias, y se ha unido a la iniciativa propuesta al Ministerio de realizar test rápidos en las farmacias para determinar la inmunidad al coronavirus.
Via: La pandemia ha reducido el consumo de ibuprofeno por el uso de las mascarillas y el distanciamiento social

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…