Este fin de semana marcado por la estabilidad, los cielos poco nubosos y las altas temperaturas, darán paso la próxima semana a una sucesión de frentes, que dejarán lluvias desde el lunes y un notable descenso térmico a partir del martes, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En concreto, el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, ha pronosticado un cambio significativo de cara a la nueva semana, motivado por la llegada de una borrasca procedente del Atlántico que estará acompañada de un paso sucesivo de frentes, lo que dará lugar a un aumento de la inestabilidad que provocará chubascos y tormentas en numerosas zonas de la Península y posiblemente de Baleares. Algunas de ellas incluso serán localmente fuertes y persistentes. Ya el martes o miércoles es posible además la llegada de frentes que se irán trasladando hacia el este, provocará una generalización de las precipitaciones sobre la Península y es probable que al final de la semana las precipitaciones afecten también a Baleares. No obstante, admite que la incertidumbre es elevada respecto a la posición y en la trayectoria de la borrasca, por lo que no precisa por el momento que zonas serán afectadas por las precipitaciones más abundantes. En todo caso, se espera que los chubascos y las tormentas comiencen a partir del lunes en el interior peninsular. Ese cambio de tiempo «importante» comenzará el lunes cuando llegue una vaguada que atravesará la Península Ibérica de oeste a este. Según recuerda el portavoz, una vaguada es una región en las capas altas de la atmósfera con aire frío y una presión más baja que la de su entorno, unos factores –aire frío y circulación de vientos– que se generan en el entorno de las bajas presiones, lo que provoca un aumento de la inestabilidad. En definitiva, esto dará lugar a un inicio de semana con lluvias frecuentes en amplias zonas de la Península, especialmente en Galicia, Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid, oeste de Castilla-La Mancha y Andalucía Occidental. Del Campo avisa de que las precipitaciones podrán ser «intensas» en el sur de los grandes sistemas montañosos de estas zonas, aunque no lloverá o será en forma de lluvias muy débiles en el Cantábrico oriental, norte de Aragón, norte de Cataluña, litoral mediterráneo y Baleares, donde no será hasta el martes cuando llueva. Sobre el martes, ha dicho que también lloverá en Galicia, comunidades cantábricas y buena parte de la mitad norte, aunque las precipitaciones serán más débiles cuanto más al sur y no llegarán al extremo sur de Andalucía. Temperaturas Respecto a las temperaturas, el portavoz de la Aemet espera un descenso «notable», «generalizado» y «progresivo» de las temperaturas a lo largo de la semana. En concreto, el lunes bajarán de forma notable en la mitad occidental aunque todavía se podrán superar los 32ºC en el Cantábrico oriental y en el valle del Ebro. Esta bajada de los termómetros seguirá el martes, excepto en las regiones mediterráneas donde subirán y pasarán de 32ºC en el interior. Ya el martes o miércoles es posible además la llegada de frentes que se irán trasladando hacia el este, lo que provocará una generalización de las precipitaciones sobre la Península y es probable que al final de la semana las precipitaciones afecten también a Baleares. Aunque a partir del miércoles aumenta la incertidumbre en el pronóstico, el portavoz no descarta lluvias «casi en ningún punto» de la Península y Baleares, aunque en principio sean más probables e intensas en Aragón, Cataluña, Levante y el archipiélago balear. El miércoles volverán a caer las temperaturas de manera notable de forma que se situarán en valores «claramente inferiores» a las normales para esta época del año en el norte y centro de la Península. Finalmente, sobre Canarias ha señalado que allí los primeros días de la semana transcurrirán con régimen de vientos alisios, que provocarán nubes en el norte de las islas más montañosas, donde podría haber alguna llovizna y las temperaturas experimentarán un ligero descenso.
Via: Llega un cambio radical del tiempo: caída de las temperaturas y lluvias generalizas

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…