«La comparecencia para informar de las nuevas medidas ante el Covid-19 en la Comunidad de Madrid se traslada a esta tarde, en una decisión que obedece, exclusivamente, al complejo examen jurídico previo de estas para su entrada en vigor en la Orden que aprobará la Consejería de Sanidad». Con estas palabras han informado a ABC fuentes del Gobierno regional el retraso de la comparecencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para informar sobre las nuevas medidas de limitación de la movilidad y de diferentes actividades. La rueda de prensa de Ayuso, acompañada del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, estaba prevista primero para las 11:30 de la mañana en la sede de la Presidencia en la Puerta del Sol. Tras un primer retraso hasta las 13 horas, han decidido trasladar su comparecencia a la tarde, sin espeficiar la hora, debido a los problemas que están teniendo para encontrar un marco legal que permita llevar a cabo las restricciones previstas para la región. Según ha podido saber ABC, las medidas entrarán en vigor el próximo lunes 21 de septiembre y tendrán un periodo de vigencia de 14 días naturales –se revisarán cada 15 días las medidas–. El anuncio de la presidenta regional despejará las incógnitas abiertas el pasado miércoles cuando el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, anunció medidas que apuntaban a «confinamientos selectivos». Ese mismo día se suspendió la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, interpretándose como un silencio por parte del Ejecutivo tras las declaraciones de Zapatero. Dicho miércoles por la tarde, el consejero de Justicia, Enrique López, trató de corregir las palabras del viceconsejero señalando que no tenían «instrumentos jurídicos para hacer confinamientos» e indicó que lo que estaba encima de la mesa era limitar la movilidad y otras actividades en municipios y barrios, concretamente en zonas de salud básicas. Con este escenario de dudas, el consejero Enrique Ruiz Escudero envió un vídeo el jueves pidiendo calma a los madrileños y apuntando que la propuesta que se conocerá es «en el sentido de restringir la movilidad y reducir la actividad en las zonas que hemos detectado donde se produce una mayor transmisión del virus». La carta de Sánchez Tras varios intentos de Ayuso por citarse con Sánchez en el pasado para tratar de frenar la evolución de la epidemia, ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió reunirse «cuanto antes» para reforzar la cogobernanza entre ambas administraciones ante «los momentos críticos» de la región. Ambos equipos se encuentran trabajando para concretar ese encuentro. Durante la mañana de este viernes, el portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha alertado de que la reunión entre ambos dirigentes «no puede esperar a la semana que viene». «¿Hay algo más urgente que acordar las medidas para contener la pandemia en Madrid?», se ha preguntado, recalcando que «estamos a tiempo de salvar muchas vidas y puestos de trabajo». Las zonas de Madrid con más probabilidades de ser confinadas Usera, La Elipa, Ciudad Lineal, Centro, Puente de Vallecas, Villaverde, Carabanchel…. Todos estas zonas de Madrid tienen en común ser una de las áreas con mayor incidencia del coronavirus. Es por ello que los ciudadanos de algunos de los barrios de estos distritos madrileños están pendientes de la decisión que esta tarde anuncia la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Via: Ayuso retrasa el anuncio de las medidas de restricción por el «complejo» encaje jurídico

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…