La Comunidad de Madrid establecerá controles puntuales, «aleatorios y dinámicos» en los perímetros de las 37 zonas que verán restringida su movilidad desde el lunes; un dispositivo que tendrá durante las primeras 48 horas «carácter informativo» para la población. Así lo ha señalado el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, tras una reunión de coordinación en el ámbito del Platercam (Plan Territorial de Protección Civil) en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 de cara a la entrada en vigor de las medidas anunciadas el viernes y en la que han estado presentes, además, Delegación del Gobierno y responsables de seguridad de los municipios afectados. «Si la implicación y entrega de los servicios de seguridad y emergencias resulta fundamental para doblegar al virus, no lo es menos el papel que los ciudadanos de la Comunidad de Madrid deben jugar en esta nueva fase de la crisis», ha expuesto López, quien ha reconocido el «esfuerzo, sacrificio y colaboración» del «conjunto del pueblo de Madrid» en estos meses. Aún así, ha reconocido que no se puede «poner un policía en cada esquina» para hacer cumplir las indicaciones sanitarias, por lo que ha incidido en la necesidad de la implicación ciudadana. Centro de coordinación en el 112 Así, este domingo se ha activado la «estructura operativa local, regional y estatal», que marcará el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, policías locales, la Unidad Militar de Emergencias (UME), cuerpo de Bomberos, Protección Civil y demás grupos que forman parte del dispositivo para garantizar el buen funcionamiento de las restricciones. En este sentido, para poder coordinar el trabajo de estos cuerpos en los distintos municipios afectados, ocho en total que representan cerca de 850.000 personas, se constituirá un centro específico que permita «recopilar y compartir información» entre ellos y que estará ubicado en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112. López ha pedido «tranquilidad» a los ciudadanos y «confianza» en que se puede «superar la segunda ola». «Calma porque las restricciones de movilidad puntuales que, siguiendo criterios técnicos entran en vigor a partir de mañana, se llevan practicando desde hace meses en diversos puntos de España y han funcionado», ha indicado el consejero. Unos 200 policías y 60 controles en las zonas restringidas Madrid desplegará unos 200 policías y se realizarán unos sesenta controles en las zonas en las que se ha restringido la movilidad a partir de este lunes, según avanzó la delegada de Seguridad y Emergencia del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, durante la reunión del Plan Territorial de Protección Civil.
Via: Los controles aleatorios de las restricciones en Madrid serán «informativos» las primeras 48 horas
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…