La Comunidad de Madrid está viviendo actualmente la situación más delicada de España, y de la Unión Europea, en la pandemia de coronavirus. Sin embargo, la región no siempre ha sido el epicentro de la expansión del Covid-19. Tan solo un mes antes, el problema principal se vivía en Aragón, y hace dos, en Cataluña. Ni la crítica situación vivida Cataluña ni en Aragón durante la segunda ola merecieron la visita del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a sus respectivas sedes de Gobierno. A diferencia de la atención recibida por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien recibió el lunes a Sánchez en la Puerta del Sol para revertir la alarmante tendencia negativa. Aragón y Cataluña La Comunidad de Madrid es el centro de la epidemia actualmente. Aporta más de un tercio de los nuevos contagios cada día al conjunto de España. Su incidencia hasta el viernes pasado es de 683 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Disparada, sin duda, aunque no muy lejos de los 559 registrados en Navarra hasta la misma fecha. Aragón alcanzó una incidencia de 573 a mediados de agosto, su pico durante la segunda ola. Entonces suponía el triple de la segunda más afectada, Cataluña, y ocho veces más que en la Comunidad de Madrid. Cataluña, por su parte, llegó a aportar dos tercios de los casos a mediados de julio de manera sostenida. Entonces, Madrid sumaba menos de la décima parte de los positivos de toda España. Aragón, la región con la mayor incidencia de la UE hasta el repunte de Madrid, y Cataluña consiguieron revertir la tendencia con medidas de restricción a la movilidad, entre otras. Tanto Cataluña como Aragón lograron estabilizar la situación. Como recuerda en sus ruedas de prensa Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, la evolución de la expansión varía en cada comunidad autónoma en función de las medidas aplicadas. Confinamiento perimetral Entre las medidas aplicadas este verano por Aragón y Cataluña está el confinamiento perimetral, al igual que ha puesto en marcha la Comunidad de Madrid este lunes por primera vez desde el final del estado de alarma. La región gobernada por Isabel Díaz Ayuso no es la única en llevar a cabo este drástico plan. Al contrario, la mayoría de las comunidades autónomas han recurrido a ello antes incluso que la región capitalina. Ha habido confinamientos ordenados por los Gobiernos regionales de Castilla y León, Cantabria, Galicia, Extremadura, Región de Murcia, Baleares y La Rioja, además de Aragón, Cataluña y Madrid. Aunque generalmente estos confinamientos perimetrales han afectado a municipios enteros, la Comunidad de Madrid no ha sido tampoco la primera en aplicar confinamientos parciales por barrios, o zonas básicas de salud en su caso. En Palma de Mallorca, cuatro barrios están confinados desde el 11 de septiembre (Son Gotleu, Can Capes, La Soledat Nord y Son Canals). El Ejecutivo de la región gobernada por la socialista Francina Armengol también amplió las medidas de restricción en la zona del Eixample de Ibiza y en parte de Sant Antoni.
Via: No siempre Madrid ha sido el epicentro del coronavirus en España

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…