Solidaridad. Si hay que destacar un aspecto positivo dentro de la gran revolución que está suponiendo la invasión del Covid-19 en nuestras vidas es el espíritu solidario de tantas personas, la mayoría anónimas, dispuestas a ayudar a los más vulnerables y necesitados por los devastadores efectos de esta pandemia. Los medios de comunicación han cumplido y cumplen con su fiel misión de transmitir de forma libre y contrastada todos los acontecimientos que esta nueva realidad, pero su compromiso con la sociedad va más allá y no pueden ser ajenos a la respuesta social ante hechos de tal magnitud. Conscientes de ello, Vocento ha subido al escenario la palabra «Gracias» en un sentido homenaje con el propósito de agradecer públicamente el trabajo, la entrega, la valentía y el coraje de los profesionales y colectivos que, tanto en primera línea como en la retaguardia, han estado más implicados en la lucha contra el Covid-19. Un acto que ha servido para reconocer y poner en valor el compromiso y actitud de tantas personas desconocidas que son un claro ejemplo para nuestra sociedad. El mejor antídoto El evento, que ha contado con la colaboración de Correos, Reale Seguros y Unicaja Banco, se ha celebrado en la nueva sede de Vocento en Madrid. En la inauguración de la celebración, Ignacio Ybarra, presidente de Vocento, aseguró que «si algo hemos aprendido en este tiempo es que el mejor antídoto para vencer al virus ha sido, sin duda, la inmensa ola de solidaridad que ha inundado nuestro país». GALERÍA Vea la galería completa (13 imágenes) Quiso dar las gracias a algunos de los colectivos más implicados en la lucha contra el Covid-19. «Es imposible que estén todos —señaló Ignacio Ybarra—, pero sí una buena parte de ellos: sanitarios, organismos de seguridad y defensa, tejido empresarial, ONGs, personal de residencias, voluntariado social, sector servicios y sector transportes. Todos representados por personas con grandes historias detrás. Por favor, una petición: no dejéis de ser la cresta de la ola. Nosotros trataremos de seguiros humildemente». Ignacio Mariscal, CEO de Reale Seguros, también aprovechó su turno de palabra para mandar un profundo agradecimiento a todos los que han realizado una gran labor de solidaridad hacia los demás, «perdón por si en algún momento no nos hemos comportado como debiéramos y, por favor, seguid ahí porque os necesitamos». Durante la celebración, presentada por Jacob Petrus, fueron subiendo al escenario uno a uno todos los homenajeados para recibir su merecido galardón y un fortísimo aplauso por parte del público asistente. «Las empresas son personas» Antonio Garamendi, presidente de CEOE, quien recibió el premio en el apartado «Empresas» de manos de José Luis Martinez Almeida, alclade de Madrid, y de Julián Quirós, director de ABC, apuntó que el tejido empresarial español ha sabido responder en un momento excepcional y que «las empresas son fundamentalmente personas». También quiso destacar la presencia del teletrabajo, «que es un nuevo mundo al que se han adaptado los empresarios, gracias también a la fibra óptica». Añadió que los medios de comunicación, y especialmente el grupo Vocento, «han realizado gran labor ofreciendo información real y rigurosa». Entre el público asistente, algunos de los presentes trataron de esconder con sus mascarillas las lágrimas de emoción al escuchar en directo los duros testimonios de algunos de los premiados, como el del Subinspector Francisco Castillo y el agente Francisco López quienes apuntaron el gran desgaste personal que supone ver sufrir a la gente y recordar a los fallecidos. «En un mes hemos llorado más que en toda nuestra vida y por gente a la que ni siquiera conocíamos», confesaron. Teresa Rubiola, mujer cántabra de 61 años, contó con gran emoción cómo habiendo superado recientemente un cáncer de cólon, no tardó ni 24 horas en organizarse y poner en marcha una red de voluntariado «con sede en el salón de mi casa» gracias a la que llegaron a coser cerca de 1.000 mascarillas diarias. «No podíamos permitir que los sanitarios trabajaran sin protección alguna», puntualizo. «Todos tenemos el uniforme de España» El cierre del acto corrió a cargo de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo quien aseguró que «la España que está aquí reunida es la mejor España, a la que merece la pena servir. Todos tenemos el uniforme de España puesto, cada uno a su manera y en su lugar, desde su libertad. En nombre del Gobierno de la nación doy las gracias a las prestigiosas cabeceras del grupo Vocento que son una red para servir a nuestro país desde el ámbito informativo y del derecho fundamental de formar la opinión y la libertad de expresión de cada uno de nosotros». Señaló que lo que ha hecho Vocento con este acto de homenaje «es una liturgia de la que estamos muy necesitados. Es importante ordenar nuestras necesidades y prioridades y distinguirlas de las que no lo son. Estamos necesitados de poner en valor lo que de verdad une». También quiso mencionar la labor de los funcionarios públicos «que son responsables de las insitituciones y que hacen todo lo posible con la mejor voluntad posible, incluidos nuestros aciertos y errores», pero destacó especialmente a la sociedad civil «que ha ido más allá de lo que era esperado, de lo que debía hacer. Muchas gracias porque esta es la España de la que debemos sentirnos inmensamente orgullosos». Recordó que España es un país que en horas «se confinó de manera admirable, que buscó y encontró en cada iniciativa de tanta gente buena y solidaria hacer el bien a los demás. Ese es el país del que tenemos que dar cuenta dentro y fuera de nuestras fronteras para seguir acabando con la leyenda negra que persigue a nuestro país y que no se merece porque no responde a la realidad. Gracias, gracias e inmensas gracias». Alentó a todos a seguir. «Nadie estaba preparado para esto ocurriera en una sociedad en la que nos gusta pensar que la muerte no existe. Nos han dado justo donde más duele: en la inseguridad, en el miedo, en la incertidunbre.…
Via: Carmen Calvo: «La España que está aquí reunida es la mejor España, a la que merece la pena servir»
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…