El Consejo de Ministros ha declarado «de emergencia» poner a punto el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) de Huelva ante el avance del narcotráfico en sus costas, al tiempo que en el archipiélago canario siguen sin respuesta las peticiones que reclaman que sus radares estén operativos para detectar pateras, que últimamente están incluso llegando a las playas por sus propios medios sin ser vistas. Fuentes oficiales consultadas por este diario rehusaron hacer comentarios sobre el grado de funcionamiento de los dispositivos antiintrusión en estas islas por entender que el reconocimiento de cualquier fallo se traduciría de inmediato en la reconducción de las embarcaciones por las rutas desprotegidas de sensores y cámaras válidas. En concreto, en Huelva el Gobierno destinará 437.000 euros para contratar el mantenimiento del SIVE. El pasado julio se decidió ampliar a esa provincia el Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar contra el mercado de la droga tras constatar que las organizaciones delictivas que actúan en esa zona bajo una presión de las fuerzas de seguridad cada vez mayor habían establecido «alianzas para eludir la acción policial» en territorios limítrofes, como son también Málaga y Sevilla. No es la primera vez que el narcotráfico se adentra en el litoral onubense. De hecho, en 2012 fue juzgada una red acusada de sabotear el SIVE para dar cobertura a las bandas que introducían alijos de hachís. El sistema de vigilancia se saboteó a tiros y el valor de los desperfectos superó los 70.000 euros. A diferencia de este dispositivo, no consta que se hayan previsto de urgencia actuaciones en el SIVE del archipiélago canario, cuya utilidad hace referencia fundamentalmente al control de la inmigración irregular. Según un informe encargado por el Gobierno de las islas, el sistema detecta siete de cada diez embarcaciones en las que viajan estas personas, lo que significa que las tres restantes dependerían de Salvamento Marítimo, Guardia Civil o simplemente no serían percibidas. Coalición Canaria reclamaba ayer que «se repare» lo que no funciona, en alusión al SIVE, sobre el que dio la voz de alarma la localidad de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), cuando a finales de agosto dos pateras seguidas tocaron tierra en el municipio. «No está funcionando correctamente», lamentó su alcaldesa.
Via: Declaran «de emergencia» la puesta a punto del radar de Huelva ante el avance del narco

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…