A partir de hoy es obligatorio usar la mascarilla al aire libre en la región del lazio, incluida su capital, Roma. La multa por incumplir la norma es de 400 euros. El gobierno italiano parece inclinarse también a extender a todo el país esta medida, impuesta ya en otras regiones como Campania y Basilicata. La obligación excluye a los niños por debajo de los 6 años y los que sufran patologías incompatibles con el uso de la mascarilla. El presidente de la región Lazio, Nicola Zingaretti, líder del Partido Democrático, ha manifestado que “ante el aumento de la curva de contagios se debe aumentar la vigilancia y prevención, porque la seguridad es todo”. La opinión de los expertos sobre el uso de las mascarilla en la calle es clara: “No hay duda de que la mascarilla nos protege y la probabilidad de contagiarse es bastante baja”, afirma Andrea Crisanti, profesor de microbiología de la universidad de Padua. Según él, el hecho de llevarla incluso al abierto mantiene alta la guardia y se va siempre protegido en caso de encontrarse con un grupo de gente o conocidos, o si alguien a nuestro lado estornuda o tose. «Riesgo rápido de deterioro» Además del probable uso obligatorio de la mascarilla en la calle para todo el país, el gobierno se prepara para adoptar nuevas medidas en el consejo de ministros de la próxima semana. Pero siempre se hará de común acuerdo con las regiones, ha precisado el primer ministro, Giuseppe Conte. La preocupación del ejecutivo es grande porque el Instituto superior de sanidad (ISS) advierte del “riesgo de un rápido deterioro epidémico”. El ISS señala en su último informe que “las infecciones han aumentado por novena semana consecutiva, y la edad media de los casos continúa aumentando (42 años). Los brotes activos son 3.266; de ellos, 909 son nuevos. Los expertos que han estudiado las curvas epidémicas de España y Francia indican en 5.000 contagios diarios el límite que, en caso de superarse, podría convertirse en un incremento exponencial también en Italia. El viernes hubo 2.499 nuevos positivos y 23 muertos, mientras que el día anterior los nuevos contagios fueron 2.548 y 24 fallecidos. Estas cifras de nuevos positivos no se conocían desde el confinamiento, aunque la nota positiva es que los fallecidos en esas fechas eran 300 diarios, de promedio. Muy diversa a esa época del cierre total del país es también la cifra de los hospitalizados en las UCI: En terapia intensiva ahora hay 394 pacientes. Campaña para descargar app «Immuni» Para tener más capacidad de maniobra, el gobierno ampliará hasta el 31 de enero el estado de emergencia, que se había decretado hasta el 15 de octubre. Aparte de tener en previsión diversas medidas restrictivas si aumenta la difusión del virus, el gobierno hará una campaña informativa, desde el 5 hasta 11 de octubre, para lograr que los italianos descarguen en sus móviles la app que advierte de haber entrado en contacto con una persona contagiada. “Descárgate “Immuni”, para protegerte a ti mismo y a los demás”, dice el anuncio del gobierno. Hasta ahora, 6.7 millones de personas han descargado la aplicación “Immuni” en Italia, el 17% de los teléfonos móviles en este país, un porcentaje del cual están excluidos los menores de 14 años. A partir del 17 octubre, la aplicación italiana estará conectada con las de Irlanda y Alemania. Son los tres primeros países de la Unión Europea en interconectarse al sistema de la UE que permite el “dialogo” entre las app nacionales para el rastreo de los contagios del covid-19, asegurando su funcionamiento más allá de sus fronteras.
Via: Toda Italia hacia el uso obligatorio de la mascarilla en la calle
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…