La Junta de Portavoces ha rechazado que comparezca en el pleno del Congreso el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, para responder sobre la tramitación de los indultos a los presos del «procés». La solicitud, del Partido Popular (PP), ha decaído tras un nuevo respaldo cerrado de los socios de investidura al PSOE y a Unidas Podemos. La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha lamentado que no haya salido adelante esta iniciativa, después de que Campo utilizase la tramitación de los indultos -obligatoria por ley, más allá de que después se concedan o no- como «una cuestión política». El apoyo de los independentistas a los partidos del Gobierno ha bastado para tumbar la petición de los populares e impedir que el ministro explique por qué «hizo referencia a la tramitación de los indultos en un acto político». En concreto, Campo anunció que el Ejecutivo iba a iniciar el trámite en una respuesta parlamentaria a la portavoz de Junts per Catalunya, Laura Borràs, motivo, según afirmó el ministro, de alegría para el independentismo. La oposición criticó entonces las formas y el lugar escogido por el ministro y se preguntó si el Gobierno pretende utilizar como «arma política» los indultos para negociar los Presupuestos Generales del Estado. Dudas que no deberá resolver el titular de Justicia en sede parlamentaria, gracias a la connivencia del secesionismo. El Rey en Barcelona Por otro lado, las ruedas de prensa posteriores a la celebración de la Junta de Portavoces han servido, una vez más, para constatar las diferencias existentes en el seno del Gobierno de coalición. Este viernes el Rey viajará a Barcelona con Pedro Sánchez tras haber sido vetado del acto de entrega de despachos judiciales en la capital catalana. Algo que en la oposición se interpreta como «la corrección de un error», pero que divide a las formaciones con responsabilidad de Gobierno. Esta mañana, Gerardo Pisarello, de En Comú Podem, ha aplaudido la decisión de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de plantar a Don Felipe el próximo viernes, en un acto sobre economía digital. «La visita del Rey sigue siendo desaconsejable hoy», ha expresado Pisarello, y ha acusado a la Casa Real de estar alineada con «la derecha política, judicial y mediática». Un ataque similar al de Gabriel Rufián (ERC), cuando en plena sesión de control al Gobierno acusó a Don Felipe de ser un diputado más de Vox. El portavoz de Podemos, Pablo Echenique, aunque ha sido después más comedido en las formas y ha evitado la virulencia mostrada por Pisarello, ha justificado y celebrado el anunciado plantón de Colau: «Pensamos que el anuncio de la alcaldesa está plenamente justificado. Con el Rey emérito huido, convendría que la Casa Real diera alguna explicación». Esta vez, el PSOE no se ha callado, como hizo Sánchez la semana pasada, y Rafael Simancas ha valorado la visita «dentro de la normalidad institucional» -una normalidad frustrada hace dos semanas por «la cercanía del 1-O»- y ha garantizado «la lealtad» de su partido a la Monarquía.
Via: Los independentistas libran a Campo de responder sobre los indultos en el Congreso

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…