Más de 12 millones de residentes en España habitan en un territorio que mantiene algún tipo de restricción con el objetivo de frenar los contagios de coronavirus. Tal y como se observa en el mapa superior, actualmente 26 municipios se encuentran confinados o con algunos de sus barrios con la movilidad limitada. Asimismo, hasta este jueves la Comunidad de Madrid contaba con 10 municipios confinados (incluída la capital) por oden del ministerio de Sanidad, así como con tres zonas básicas de salud, en cinco localidades, con la movilida restringida (San Sebastián de los Reyes, Villa del Prado, Humanes de Madrid, Moraleja de Enmedio y Aldea del Fresno). Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado hoy el confinamiento establecido por el ministerio por suponer «una injerencia de los poderes públicos en los derechos fundamentales de los ciudadanos sin habilitación legal». De momento, el ministro de Sanidad, Salvador Illa ha subrayado que «no nos importa nada cualquier otra cuestión que no sea la salud de los ciudadanos» y que se adoptarán «las decisiones jurídicas que mejor protejan la salud». Asimismo, ha avanzado que esta tarde se reunirá el grupo Covid-19 (creado para coordinar las decisiones del Gobierno y la Comunidad) para «analizar» la situación. Por su parte, también ha finalizado hoy el confinamiento para los habitantes de los municipios riojanos de Calahorra, Arnedo y Rincón de Soto. No obstante, se mantienen restricciones en toda la comunidad como la de limitar a un máximo de seis personas las reuniones sociales. Asimismo, en Galicia se ha procedido a confinar la ciudad de Ourense el municipio de Barbadás, en la misma provincia, donde además la Xunta ha decidido endurecer la norma y estará prohibido que bares y cafeterías puedan servir en el interior y solo podrán atender en las terrazas a grupos de cinco personas. En Castilla y León, las ciudades de Palencia y León han sido confinadas, así como el municipio de San Andrés de Rabanedo, Sotillo de la Ribera, Miranda de Ebro, Íscar o Sotoserrano entre otros. En Andalucía, la Junta mantiene confinados los municipios de Linares, Casariche. Los habitantes de Jumilla, en Murcia, también se enfrentan a una movilidad reducida, lo mismo que ocurre en San Adrián, Peralta , Falces y Funes (Navarra) donde sólo se permiten los desplazamientos imprescindibles. Otras restricciones Numerosos ayuntamientos han optado por medidas menos restrictivas que el confinamiento con el fin de frenar los contagios o para prevenir posibles nuevos focos. Este último es el caso de Aragón, que ante la proximidad de las fiestas de El Pilar, ha decidido hacer retrocerder a su capital, Zaragoza, a la Fase 2. Además, también se aplicará esta fase, aunque más estricta, en Huesca y La Almunia, que supera los 1.000 contagios por cada 100.000 personas. Por su parte, la Generalitat de Cataluña, que fue una de las primeras en optar por el confianmiento, ha decidido ahora aprobar restricciones para los municipios de Girona, Salt, Tortosa, Amposta y Roquetes, entre otros. En Canarias se ha activado el llamado “semáforo rojo” en las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera y Fuerteventura, lo que supone el cierre de terrazas y establecimientos de hostelería a las 00:00h y cierre de los centros de día no ocupacionales. Navega por el mapa superior para descubrir qué más localidades aplican restricciones en su territorio.
Via: Coronavirus España: mapa de los confinamientos y restricciones por la segunda ola de la Covid-19

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…