La segunda sesión del juicio contra María Jesús, conocida como Maje, y su examante Salvador, por el asesinato del marido de ella en el barrio de Patraix de Valencia, ha estado marcada por la declaración de los policías que han investigado el caso desde el 16 de agosto de 2017. Todos han realizado prácticamente el mismo relato de los hechos y algunos de ellos han coincidido en señalar que la viuda en ningún momento reprochó al procesado que matara al ingeniero. También han intervenido este viernes los dos guardias civiles que recibieron el primer aviso cuando un vecino halló el cadáver de Antonio Navarro con ocho puñaladas. El jurado popular ha podido escuchar el testimonio de la inspectora de Homicidios y de varios agentes de la Policía Nacional que acudieron al levantamiento del cuerpo en el garaje de la calle Calamocha de Valencia en el que se produjo el crimen. La testigo ha puesto el foco en que la puerta que daba acceso al sótano no había sido forzada y a la víctima no le habían robado nada. De hecho, la hipótesis del robo se descartó por la «violencia unisitada» con la que se cometió. El primer contacto con Maje lo tuvieron a los pocos minutos. La recuerdan «muy nerviosa», siendo atendida en la ambulancia. Les explicó que había salido de trabajar, al llegar a casa había visto todo el dispositivo policial y había intentado contactar sin éxito con su marido. Pero la actitud de la viuda en su primera declaración ante los agentes, un día después de que un vecino encontrara el cadáver de su marido, resultó «extraña» para los policías: tan pronto sollozaba como, en cuestión de segundos, se ponía a chatear. «Uno de mis compañeros le tuvo que decir que por favor se centrara en la declaración y dejara el teléfono», ha explicado la inspectora. La esposa de la víctima, siguiendo con el relato de la agente, apuntó que «estaba bien» con su marido, para más tarde asegurar que era «muy posesivo» y «muy controlador» e insinuar que tenía «algo» con una compañera de trabajo. Manifestaciones «un poco extrañas en esos primeros momentos», al tiempo que buscaba explicaciones al ataque. La inspectora ha contado que Maje les dijo que Antonio «seguramente encontró a alguien robando» y se habría enfrentado a él porque era muy lanzado. Algo que contradecía a la versión de sus amigos, que en ese sentido lo calificaron como un «cagón». Los mismos aseguraron que era ella la que lo controlaba cuando volvían a su pueblo -Novelda, en Alicante- y que él «le había perdonado más infidelidades». De hecho, ha explicado la testigo, Antonio no tenía ni problemas de deudas ni de drogadicción, ni aventuras fuera del matrimonio: «Todo el mundo coincidía en que estaba enamoradísimo de su mujer». Por su parte, la amiga íntima de Maje -que no conocía a Antonio- asegura en su declaración que la viuda «tiene que mentir a su marido para salir con ella, que suelen salir por la noche, que cuando salen les gusta la fiesta y que a veces tontean con chicos». En en ese momento confiesa que su amiga tiene una relación paralela con un chico que se llama Jose, al que había conocido en una discoteca en mayo de ese año y con el que incluso tenía planes de comprarse un piso. Este publicista -con el que Maje dormía muchas noches, incluida la anterior al asesinato, con la escusa de que tenía guardia en el hospital- pensaba que ambas vivían juntas en la calle Calamocha y que Maje seguía casada con Antonio porque tenía cáncer y se estaba muriendo. Las mentiras que cuenta al resto de sus amantes pasan desde que el asesinato ha sido obra de terroristas islámicos hasta que el caso tiene relación con el descuartizador de Valencia -que costó la vida a un subinspector de policía- muy de actualidad en esas fechas. Incluso, llegó a decirle a uno de ellos que su novio la había dejado para irse a Abu Dabi. Cuando Maje se enteró de que su amiga había hablado sobre sus relaciones extramatrimoniales -antes y después de casarse-, volvió a ponerse en contacto con la inspectora. «Me llamó a los cuatro o cinco días, después del entierro» para reconocer que había «ocultado algunas cosas» porque «le daba vergüenza». «Me dio un bajón bestial y llamé a la Policía» Con las escuchas telefónicas, ha continuado la investigadora, «observamos que tiene una doble cara». Maje manifiesta que se siente liberada con frases como «ahora sí que estoy feliz», al tiempo que se muestra como una viuda «apenada y deprimida» que «está medicada» y que «solo come un yogur al día» mientras habla con otro de sus amantes, un guardia urbano que había conocido en Barcelona. El 8 de noviembre entra en la ecuación Salvador, un auxiliar de enfermería del hospital en el que Maje trabajaba, veinte años mayor que ella, casado y con una hija. Un perfil que distaba mucho del resto de hombres con los que se le relacionaba, tanto por la diferencia de edad como por su fisionomía. En medio de una conversación, el acusado le lanza: «Al final te vas a alejar un poco de mí porque yo siempre te lo voy a recordar». Pero Maje le responde que ya lo tiene olvidado. «Ayer me dio un bajón bestial y llamé a la Policía», sigue Salva, al parecer para ponerla contra las cuerdas por venganza -Maje se iba de viaje con Jose a Italia-, sin saber que los agentes les estaban escuchando en ese momento. «La conversación empezaba a ser interesante», ha comentado la testigo. Tanto es así, que a raíz de la intervención del teléfono de Salvador, la Policía detecta que Maje utilizaba otro terminal exclusivamente para hablar con él, al menos desde el 12 de agosto -cuatro días antes del asesinato-. El 28 de diciembre, ha contado la inspectora que trabajó en el caso, Salva llama a ese número. La viuda le cuenta que ha tenido una reunión…
Via: Juicio del caso Maje: «Te vas a alejar de mí, porque yo siempre te lo voy a recordar»

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…