«No nos queda otra que ser más estrictos», ha sentenciado la consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, ante la preocupante deriva de la segunda oleada de coronavirus. En esta autonomía la tasa de incidencia se sitúa ya por encima de los 300 casos, y nada hace aventurar un cambio de tendencia a corto plazo. La incidencia es alta, ha reconocido la dirigente nacionalista, lo cual fuerza al Gobierno de Iñigo Urkullu a incrementar las medidas de control «por el bien de la sociedad». Los más perjudicados, de nuevo, serán los hosteleros, que se verán obligados a adelantar a las doce de la noche el cierre de sus establecimientos. Se trata de una de las principales medidas que adoptado el gabinete de Iñigo Urkullu, que esta mañana ha convocado de urgencia al consejo asesor del LABI, el Plan de Protección Civil de Euskadi, para tratar de paliar la escalada de coronavirus en el territorio. En esta cumbre se ha acordado adelantar el cierre de bares y restaurantes a las 00.00 horas, mientras que el aforo se reduce hasta el 50% salvo en terrazas. Esta última decisión afecta también a terrazas, museos y otro tipo de establecimientos. Paralelamente, el Ejecutivo prohibirá la actividad en «txokos» y sociedades, y cerrará los parques a las 23.00 horas. También se suspenderán las competiciones deportivas no federadas. Sobre la posibilidad de limitar la movilidad de la ciudadanía, el Gobierno ha anunciado que abordará actuaciones «quirúrgicas» en los puntos más afectados por la pandemia. El gabinete de Urkulu publicará la orden en próximos días, una vez sea ratificada por parte del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV). «Escenario 4» El gabinete de Urkullu ha anunciado las nuevas restricciones en otra jornada negra de coronavirus en el País Vasco. Según ha detallado el Departamento de Salud, de las 10.867 pruebas PCR que se practicaron el viernes, 841 resultaron positivas. Se trata del segundo peor dato registrado en la Comunidad Autónoma vasca desde el inicio de la pandemia, solo superado por los 885 del pasado 28 de agosto. Por otro lado, la tasa de positividad se eleva ya hasta el 7,73%. Según ha avanzado la consejera de Salud, el territorio se encuentra en el «escenario cuatro» del plan «Bizi Berri», destinado a contener la crisis sanitaria. «Es decir, estamos en un escenario de transmisión alta del virus», ha apuntado Sagardui, que ha incidido en que la tasa de incidencia de los últimos 14 días se encuentra ya en 323,81 casos y que el índice de reproductividad se encuentra por encima del 1. Es decir, que un infectado contagia a más de una persona. Respecto a la situación en los hospitales, en la actualidad hay más de 50 personas ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos. La mandataria nacionalista ha asegurado que la autonomía dispone de camas disponibles «muy por encima de la actualidad ocupación». Medidas Las nuevas medidas a destacar adoptadas en la reunión del LABI y que suponen modificar la normativa en vigor son las siguientes: – Las agrupaciones máximas se reducen de 10 a 6 personas. – Los aforos se reducen al 50% en todos los ámbitos de actividad; hostelería (salvo terrazas), eventos culturales, eventos religiosos… – En cuanto a los límites de asistencia en eventos se contempla un máximo en interiores de 400 personas y de 600 en exteriores. – La limitación horaria para el cierre de la hostelería se adelanta a las 24:00h. Se prohíbe la actividad en txokos y sociedades. – El horario de cierre de parques, jardines y uso de parques infantiles se establece hasta las 23:00h. – Se suspenden las competiciones de deporte no federado REFUERZO DE LA PREVENCIÓN – Refuerzo de la red de vigilancia y rastreo con la contratación de 45 personas. Esto significa que actualmente la red cuenta con 375 personas y no se descarta seguir realizando nuevas ampliaciones. – Se reduce el tiempo de aislamiento de los casos positivos a 10 días desde inicio de síntomas o desde el alta hospitalaria en pacientes ingresados (antes en residencias y hospitalizados era de 14 días). Siempre y cuando lleven al menos 3 días sin síntomas compatibles. – Y se reduce el periodo de cuarentena de los contactos a 10 días, siguiendo las recomendaciones del Centro europeo para la prevención y el control de enfermedades.
Via: El País Vasco adelanta el cierre de los bares a las 12 y limita el aforo al 50%

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…