Isabel Díaz Ayuso ha presidido, este mediodía, un homenaje a las víctimas del Covid-19 en la Real Casa de Correos, sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid. La líder del Ejecutivo regional, acompañada del alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ha recordado especialmente con este acto a aquellas víctimas de la pandemia que fallecieron solas y cuyos cadáveres no fueron reclamados. Tras los peores días de la crisis sanitaria, la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas se vio obligada a ordenar la inhumación de más de medio centenar de cuerpos que permanecían en el Instituto de Medicina Legal, habilitado entonces de urgencia como depósito provisional de cadáveres. Tras el acto, la presidenta ha corregido las palabras que ha pronunciado el vicepresidente Ignacio Aguado en una entrevista publicada este domingo en El País, en la que ha afirmado que la Comunidad necesita un parón «contundente» para doblegar la curva de contagios y conseguir el reto «ambicioso» de llegar a Navidad con una incidencia acumulada de «25 casos positivos por cada 100.000 habitantes». Unas palabras que no han gustado a Ayuso y sobre las que ha matizado que «el objetivo es que no haya contagios, no 25, que no haya». Fuentes de Ciudadanos han matizado a este diario que Aguado «no quiere 25 contagios». «No quiere ninguno. Lo que ha expresado es que hay que bajar la curva como marca la UE», han asegurado tras la reacción de Ayuso. El recuerdo, precedido de un minuto de silencio y una ofrenda floral y musical, ha contado asimismo con la presencia Aguado, los consejeros de su Gobierno y de la vicealcaldesa Begoña Villacís, entre otras destacadas autoridades. Ayuso ha descubierto una nueva placa en la fachada principal de la sede del Gobierno regional que se suma a las ya existentes del edificio de la Puerta del Sol: la histórica que rinde homenaje a los héroes populares que defendieron Madrid el 2 de mayo de 1808 de la invasión francesa y, la más reciente, dedicada al comportamiento ejemplar de los madrileños que ayudaron a las víctimas de los trágicos atentados del 11 de marzo de 2004. La presidenta madrileña y el alcalde han depositado en ella una corona de laurel en memoria de todos los fallecidos por coronavirus. En la placa se puede leer: «El pueblo de Madrid en recuerdo de las víctimas de la Covid-19 y en especial de aquellas que murieron en soledad». La presidenta regional Isabel Díaz Ayuso y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida ante la placa que recuerda a las víctimas del Covid-19 en la Real Casa de Correos de Madrid – EFE Durante el minuto de silencio por las víctimas de la pandemia, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) ha acompañado ese tiempo de respeto con la música del célebre aria «Lascia ch’io pianga» (Déjame que llore) de la ópera «Rinaldo», de Georg Friedrich Händel. Después ha sonado el himno de España y un sonoro aplauso que ha arropado el homenaje a las víctimas. El alcalde y la presidenta regional se han acercado a saludar y agradecer la presencia de madrileños en la Puerta del Sol. Ambos han recibido la ovación de los reunidos esta mañana en el Kilómetro Cero. «Luchar juntos» «España y numerosos países de la Unión Europea estamos pasando los momentos más difíciles vividos en décadas. Somos conscientes del daño económico, del daño emocional, del daño a la salud que está causando el virus en todos los ciudadanos», ha expresado Ayuso ya en el interior de la Real Casa de Correos, donde ha comparecido ante los medios con los miembros del Consejo de Gobierno a la espalda. «A todas la víctimas y, en especial, a estas casi sesenta personas que nadie ha reclamado van dedicadas todas esas flores que hemos colocado junto a la placa», ha añadido. «También es un homenaje al pueblo de Madrid, a todas esas personas que , de una u otra manera han perdido algo en esta tragedia. No nos olvidaremos nunca y, ahora, su testimonio nos tiene que obligar a continuar. Toca también asumir que este virus va a continuar un tiempo entre nosotros y que nos vamos a tener que seguir empleando a fondo para salvar vidas», ha dicho. La presidenta de la Comunidad de Madrid también ha hecho mención expresa al daño económico que ha dejado esta pandemia en los hogares y las empresas. «Muchas familias que lo han perdido todo nos necesitan». Asimismo ha incidido en mantener las cautelas contra el Covid-19, «especialmente en los espacios cerrados». «Y sobre todo sepamos pelear con el espíritu positivo, enérgico y alegre que caracteriza a los españoles», ha expuesto en una clara referencia a la tensa relación existente en las últimas semanas entre el Gobierno de España y el Ejecutivo madrileño. «Encaremos este reto con esperanza, con esfuerzo, con paciencia y, sobre todo, luchando juntos», ha concluido. A su término, el alcalde Martínez-Almeida ha manifestado el «agradecimiento» del Ayuntamiento de Madrid a la Comunidad por este «sentido homenaje» a los fallecidos por el virus. «Es un reconocimiento también para todos los españoles ya que estamos en la Real Casa de Correos, en el Kilómetro Cero de España y de una tragedia que nos ha tocado vivir a todos», ha destacado. «Tenemos que encararla desde la memoria de todos y cada uno de los fallecidos, que nos interpela para que todos y cada uno de nosotros y, especialmente los que tenemos responsabilidades institucionales, demos lo mejor de nosotros mismos para superar la más difícil situación económica y social que va a tener que afrontar España desde la Guerra Civil», ha defendido. «Ningún homenaje sobra. Ningún recuerdo a las víctimas del Covid-19 es excesivo e innecesario. En todos y cada uno de nuestros días tenemos que tener siempre presente a todos aquellos que han fallecido y, especialmente, a esas 57 personas que fallecieron y cuyos restos no han sido reclamados por sus familiares o seres queridos y que están en nuestro corazón», ha dicho.…
Via: Ayuso corrige a Aguado: «El objetivo es que no haya contagios, no 25, que no haya»
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…