Con el virus difundiéndose rápidamente también en Italia -en las últimas 24 horas hubo 11.705 nuevos contagiados, 780 casos más que el sábado-, el primer ministro, Giusepe Conte, firmó anoche un decreto con nuevas medidas restrictivas, tras consultar por la mañana a los presidentes de las regiones. Bares, restaurantes y locales nocturnos se cerrarán a las 24.00h; el consumo en los bares será solo en las mesas a partir de las 18.00h, con un máximo de seis personas por mesa. «Debemos actuar para evitar un confinamiento generalizado. Hay que tutelar la salud y la economía», dijo anoche Conte al explicar las nuevas medidas en rueda de prensa. «El país -añadió- no puede permitirse un nuevo bloqueo que terminaría por comprometer gravemente todo el tejido económico». El primer ministro ha evitado medidas más restrictivas, como le exigían algunos dirigentes del Partido Democrático, e incluso miembros del comité científico. Por ejemplo, frente a quienes le pedían el cierre de bares y restaurantes a las 22.00h, Conte ha tenido en cuenta que es un sector muy golpeado por la pandemia y ha impuesto una línea más moderada, como le pedían los presidentes regionales, sin toques de queda generalizados. De todas formas, se deja abierta la posibilidad de más restricciones a la vida nocturna: los alcaldes pueden cerrar calles y plazas particularmente concurridas a las 21.00 horas, estableciendo efectivamente «toques de queda» locales. A algunos alcaldes no les gusta esta medida y han protestado: «El Gobierno descarga sobre nuestras espaldas la responsabilidad del toque de queda», han denunciado. Las escuelas se mantendrán abiertas frente a quienes pedían la enseñanza a distancia con medios telemáticos. La enseñanza del primer ciclo se realizará de forma presencial. En la secundaria se adoptan formas flexibles en la organización de las actividades docentes, aumentando el uso de la enseñanza digital, que sigue siendo complementaria a la presencial. Se hará flexible la entrada y la salida de los alumnos, con turnos de tarde en los liceos. El ingreso no se debe realizar nunca antes de las 9.00h. Por ahora, solo el presidente de Campania mantiene escuelas y universidades cerradas hasta el 30 de octubre. Transportes públicos Un problema evidente en la pandemia son los transportes públicos, saturados en las horas punta. Para remediarlo, el Gobierno ha impuesto a la administración pública que los funcionarios teletrabajen en un 75%, una regla que se propone también, con una fuerte recomendación, a las empresas privadas. Se comprobará si el teletrabajo reduce la saturación en los transportes públicos, antes de limitar aún más la capacidad de los autobuses y el metro, establecida actualmente en el 80%. «Estas medidas deben permitirnos enfrentarnos a esta nueva ola de contagios; no podemos perder el tiempo», explicó Conte, eligiendo una línea moderada en las medidas restrictivas.
Via: Conte adopta medidas moderadas para evitar otro confinamiento

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…