Un grupo de investigadores del Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña (BST) y la Universidad de Barcelona ha confirmado la vinculación entre grupos sanguíneos y riesgo de sufrir coronavirus. Según ha informado este jueves la entidad en un comunicado, la revista científica «Blood Transfusion» publicará este mes noviembre una investigación donde se evidencia esta relación, evidente especialmente entre la población donante de sangre. Entre las conclusiones del estudio destaca un hecho: que los grupos sanguíneos tienen influencia tanto en el riesgo de contagio como en la posterior evolución de la enfermedad. «Se han evaluado cerca de un millar de donantes que han pasado la Covid-19 y que no tenían otras enfermedades asociadas. (…) También se han estudiado enfermos en los hospitales que han recibido sangre en su tratamiento contra la Covid», ha explicado el BST en una nota de prensa. En el primer caso, se concluye que los donantes de sangre del grupo «O» tienen un riesgo «significativamente más bajo» de infección que los que no son de este grupo. Este hecho se puede explicar por qué las personas del grupo «O» tienen más defensas contra los antígenos con que se expresa el virus SARS-CoV-2. Según el investigador principal del estudio, Eduardo Muñiz, además del grupo sanguíneo ABO, también tenemos unos anticuerpos dirigidos contra los grupos ABO que son diferentes de nuestro grupo. Así, las personas del grupo «A» tienen anticuerpos contra la sangre del tipo «B»; los del grupo «B» tienen anticuerpos contra el grupo «A»; los «AB» no tienen anticuerpos y los del grupo «0» tienen anticuerpos contra el «A» y el «B». «La llamada proteína S del virus tiene una estructura similar a la de los grupos sanguíneos «ABO» y esto hace que, cuando el virus llega al organismo de una persona del grupo sanguíneo «O», su cuerpo reacciona utilizando los anticuerpos que hay en la sangre para atacar el virus, dificultando su propagación en nuestro organismo», añade Muñiz. A través de un modelo estadístico sobre la transmisión viral se ha hecho evidente esta relación entre el grupo sanguíneo y el riesgo de contraer el virus. Paralelamente, también se ha evidenciado que, para que pueda funcionar el mecanismo de defensa contra el coronavirus hay que tener un sistema inmune fuerte y una producción adecuada de anticuerpos. Ambos factores se suelen dar en la población de donantes de sangre, dado que son personas de una edad media de 45 años y considerados sanos; sin enfermedades que podrían excluir de la donación. Por tanto, en este caso la relación entre grupo sanguíneo y riesgo de contraer el virus se ha podido hacer evidente. Según los datos del Banco de Sangre catalán, entre los donantes, un 42% son del grupo «A» y un 47 del grupo «O». Entre los donantes infectados, en cambio, las personas del grupo «A» representaban hasta el 47% mientras que las del grupo «O» bajaron al 41%.Con todo, el informe reconoce que en el caso de los enfermos que han sido hospitalizados y han recibido transfusiones no se observa esta relación tan clara entre el grupo sanguíneo y el riesgo de contraer la Covid-19. ¿El motivo? Una posibilidad es que la edad mucho más avanzada de los enfermos junto a un sistema inmune debilitado haga que el riesgo sea el mismo independientemente del grupo sanguíneo.
Via: Científicos españoles confirman la relación entre grupo sanguíneo y riesgo de sufrir coronavirus

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…