Las 200 tiendas, 40 restaurantes, los 12 cines y actividades deportivas y de ocio del centro comercial Palmas Altas generarán unas ventas de 140 millones de euros anuales, según ha declarado hoy Miguel Pereda, consejero delegado de Lar España Real Estate, en la Fundación Cámara de Sevilla, donde ha hablado sobre «Incidencias económicas y de otro tipo que se generan en una ciudad, como consecuencia de la implantación de un centro comercial». Con una inversión de 250 millones de euros, el complejo comercial y de entretenimiento familiar Palmas Altas se levantará sobre una parcela de 123.000 metros cuadrados, sobre los que se construirá 100.000 metros cuadrados de superficie comercial y de ocio. Será éste el mayor centro comercial de Lar en España y el mayor de Andalucía. «El complejo, que aspira a convertirse en un referente en Andalucía, abrirá sus puertas en el primer trimestre de 2019, para recibir en torno a 14 millones de visitas al año», ha explicado el consejero delegado de Lar España, grupo cotizado que tiene 13 centros comerciales en España, además de 1.500 millones de euros en activos residenciales, logísticos y oficinas. Lar cuenta además con una comercializadora de centros comerciales, Gentalia, que gestiona 45 centros comerciales con 3.100 locales y 1,4 millones de metros cuadrados de SBA. Se trata, a su juicio, de «un centro comercial que viene a sumar y a completar la oferta de comercio, ocio y entretenimiento, existente en la ciudad y que supondrá mejoras en las infraestructuras de Sevilla para lo que tienen previsto una inversión de 6.0000 millones de euros en los accesos» al complejo desde la SE-30, ha contado Miguel Pereda. El representante de Lar España ha subrayado que Palmas Altas es un centro comercial de tercera generación, como lo es Puerto Venecia en Zaragoza. Ante preguntas referentes a la posible competencia con otros centros comerciales, Miguel Pereda asegura que «aunque Sevilla es una ciudad con una gran actividad comercial, no hay ningún complejo comercial y de ocio familiar dominante. Palmas Altas, que se convertirá en la mayor área comercial y de entretenimiento de la ciudad, viene a ocupar este lugar. Se trata de un proyecto singular basado en la sostenibilidad y respeto al medio ambiente, que complementará el tejido comercial actual con un formato nuevo, moderno y competitivo de tercera generación. Estamos convencidos de que Palmas Altas se convertirá en un referente de la actividad comercial y de ocio, no solo de Sevilla, sino de toda Andalucía, hecho que constatamos por el interés que ya han mostrado distintos operadores, en formar parte del proyecto, como Primark, MediaMark o Mercadona». Entre los efectos beneficiosos que traerá consigo Palmas Altas, Pereda ha citado no sólo el complemento de la actual oferta, sino también la renovación de un área en desuso próxima al Puerto, la dinamización de la economía durante su construcción y explotación, la mejora de las infraestructuras, la transformación de la zona sur de Sevilla y el impulso de áreas residenciales próximas. Las rentas anuales que generarán a Lar las tiendas ascenderán a 15 millones de euros, ha informado Pereda, quien destaca que las estadísticas confirman un repunte de los precios de alquileres en centros comerciales de hasta un 4,50% en el período 2017-2021. El complejo dispondrá de unos 200 establecimientos comerciales entre los que destaca la firma Primark, que ocupará 8.000 metros cuadrados de superficie comercial. «Será el establecimiento más grande de Primark en Andalucía y el segundo de España», han señalado fuentes de Lar. El teniente de alcalde, y delegado de Habitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz ha aplaudido la puesta en marcha de proyectos como el de Palmas Altas «necesitamos más empresas y más proyectos locomotora para nuestra provincia, y este ambicioso proyecto ha superado todos los obstáculos para su ejecución. Un proyecto que supondrá dinamismo y crecimiento económico para nuestra ciudad». Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, ha manifestado su satisfacción ante una iniciativa, «que supone no sólo la mejora de las infraestructuras existentes en Sevilla, sino que ofrece grandes posibilidades de negocio a muchas pequeñas y medianas empresas de nuestra provincia». Recreación virtual del proyecto Palmas Altas, junto al Puerto y la SE-30 – LAR ESPAÑA Palmas Altas en cifras Parcela: 123.000 metros cuadrados Uso comercial y de ocio: 100.000 metros cuadrados Actividades al aire libre: 20.000 metros cuadrados Superficie Brutal Alquilable (SBA): Más de 50.000 metros cuadrados Inversión total: 250 millones, de los que 190 millones los aporta Lar y 60, los millones operadores Factura anual prevista: 140 millones de euros Rentas anuales que generará para Lar: 15 millones de euros Precio del suelo: 36 millones euros Generación de Empleo: 4.800 empleos (1.300 obra y 3.500 apertura), de los 1.800 serán indirectos y 1.500 directos Tiendas: 200 Restaurantes: 40 Plazas de parking: 3.000 Lago: 6.000 metros cuadrados Visitas anuales: 14 millones de visitas de ciudadanos de Sevilla, provincias andaluzas, área metropolitana y turistas Área de influencia: 1,5 millones de personas, de los que 450.000 personas a 10′ coche Grandes operadores locomotora: Primark, Mercadona, MediaMark, cines Yelmo… Coste de los nuevos accesos: 6 millones de euros, para evitar atascos en la SE-30
Via: Palmas Altas facturará 140 millones anuales en sus 200 tiendas
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…