En la barriada de Xinjian, donde acaba la inmensa mole urbana de Pekín y empieza por fin el campo, ya solo habla el viento. A ráfagas, entre las callejas abandonadas, hace deslizarse un cuaderno de escritura, una lata vacía, pequeños testimonios de lo que fue la vida cotidiana. En una pared a medio derruir aún pende una guirnalda, anuncio de una Navidad que ya no llegará a esta zona. Una zapatilla sin pareja en medio de la calle, una papelera rosa con dibujos de Cenicienta abandonada junto a un portal, un colchón de bebé pisoteado, todo habla de una huida precipitada. De esas que solo ocurren en caso de guerra o de catástrofe natural. El éxodo de Xinjian llegó por una orden de desalojo del Ayuntamiento de Pekín, que la semana pasada dio a sus habitantes, casi todos inmigrantes llegados de zonas rurales de provincias del interior de China, apenas tres días para recoger sus cosas y marcharse, pese a las temperaturas bajo cero y aunque no tuvieran a dónde o cómo irse. Largarse y punto, mientras las excavadoras ya se ponían manos a la obra.Seguir leyendo.
Via: Una campaña de expulsión a los inmigrantes rurales sacude Pekín
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…