La portavoz de Podemos, Irene Montero, ha considerado que si la retirada de la euroorden de detención contra Carles Puigdemont se debe a la «sospecha de que otro país europeo» pueda decir que los delitos que se le imputan son «incorrectos» eso demuestra la falta de credibilidad de la Justicia española en la UE. En rueda de prensa en el Congreso, Montero ha insistido en asegurar que los dirigentes independentistas que están en prisión por defender «sus ideas» son «presos políticos», y ha calificado de «mala noticia» que el sistema judicial español despierte dudas en el conjunto de Europa. «Si la decisión del Tribunal Supremo se toma ante la sospecha de que desde otro país europeo nos puedan llegar a decir que los delitos que se trata de imputar no son adecuados o son incorrectos jurídicamente, creo eso muestra la falta de credibilidad de nuestro sistema de Justicia en Europa», ha asegurado Montero. Preguntada por los fundamentos del juez Pablo Llarena para retirar las órdenes europeas de detención, Montero ha reconocido que únicamente se hacía eco de informaciones periodísticas porque no tiene «la menor idea» de los motivos, ya que debe ser el juez quien los de. La portavoz de Podemos ha aprovechado la rueda de prensa para recordar que su partido quiere ganar a los independentistas en las urnas y para reivindicar al candidato de Catalunya En Comù Podem, Xavier Doménech, como el «único» que puede aportar una solución política a la crisis catalana frente a los dos bloques que representan, por un lado, PP, PSOE y Ciudadanos, y, por otro, los separatistas. Pese a la bajada en escaños que le atribuyen las encuestas, Montero ha asegurado: «Salimos a ganar con el único candidato capaz de tender puentes para el diálogo frente al resto que están situados en dos bloques que no quieren escuchar ni respetar a la otra mitad de Cataluña». De cara a posibles acuerdos de Gobierno, la dirigente de Podemos ha dejado claro una vez más que no pactarán «ni con los corruptos del tres per cent ni con los del 3 por ciento», es decir ningún pacto con PP ni con PDeCAT. Pero también descarta apoyar un Gobierno con Ciudadanos, partido al que -ha recordado- el PSOE ha situado “a la derecha del PP”. «No, en ningún caso», ha respondido con rotundidad al ser preguntada por un posible acuerdo con el partido de Ines Arrimadas. «Como no quiero para mi país el programa que propone Ciudadanos, no creo ni que Cs deba presidir el Gobierno ni que sea posible un acuerdo de gobierno con ellos», ha enfatizado para concluir mostrando su extrañeza por que el PSOE «quiera hacernos creer» que se puede pactar con la formación de Albert Rivera y a la vez defender la agenda social.
Via: Montero duda de la 'credibilidad' que la Justicia española tiene en Europa

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…