El pasado martes, el ministro de Defensa de Argentina, Oscar Aguad, reconoció que los 44 tripulantes del submarino desaparecido a mediados de noviembre están muertos. Dejó entrever incluso que la nave podría no ser encontrada nunca. La afirmación fue impactante, no solo para los familiares de los marinos embarcados , sino también para toda una sociedad que se mantuvo en vilo durante las extensas jornadas de rescate, que incluyeron decenas de embarcaciones y aviones de 18 países, entre los que destacan las fuerzas de Argentina, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Noruega y Rusia. Participaron en total 28 buques, nueve aeronaves y 4040 efectivos en la zona de búsqueda.Seguir leyendo.
Via: Cómo es la búsqueda del submarino argentino perdido hace 22 días
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…