¿Quién decide la situación tras el Brexit? La Unión Europea decidió dar poder de veto a España sobre las negociaciones en torno a Gibraltar. Y, finalmente, serán España y Reino Unido los que decidan después de que el «Brexit» sea efectivo cómo queda la frontera en Andalucía. Aunque el ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, ha llamado a la calma diciendo que va evitar enfrentamientos por el peñón, el futuro de la roca se decidirá a priori entre Londres y Madrid, sin pasar por el estrecho. «Las decisiones sobre Gibraltar las tendrá que tomar España», aseguró ayer Juan Ignacio Zoido, ministro de Interior, que apuntó que el gobierno español tendrá que «tomar decisiones especiales y particulares, porque la competencia es de España». ¿Es un paraíso fiscal? Pese a su fiscalidad especial, no puede estar dentro de la «lista negra» de paraísos fiscales que elaboró la UE al pertenecer a un estado miembro. Sin embargo, tras la salida sí podría ser incluido si Reino Unido no firma la cesión de los datos fiscales de Gibraltar con España. La OCDE denunció sus prácticas como paraíso debido a sus ventajosas condiciones fiscales y lo definió como«un centro financiero offshore de especial interés para los europeos». ¿Cuánto dinero hay? Su opacidad financiera impide saberlo con certeza, pero hay datos que arrojan algo de luz sobre este asunto. Según la compañía americana Bloomberg, el Producto Interior Bruto de Gibraltar estuvo en 2016 en los 1.770 millones de euros. El mismo estudio, sacado en junio de 2016, apuntaba a que el 50 por ciento de ese volumen era aportado por las empresas dedicadas al juego. La fiscalidad de la roca ha permitido la instalación de las principales casas de apuestas del mundo. El gobierno del peñón no teme por esta actividad, ya que como aseguran el 80 por ciento de su mercado está en Reino Unido. ¿Dónde invierten? Una de las principales preocupaciones que muestran los habitantes de la colonia ante un cierre de fronteras es qué hacer con su casa en la costa de Andalucía. Sotogrande es uno de los destinos preferidos. ABC ya descubrió las inversiones que el ministro principal, Fabián Picardo, había hecho junto a su esposa, destapando una compra de un apartamento en Marbella por 1,4 millones. Los fines de semana la costa de Cádiz y Málaga se llena de gibraltareños. ¿En qué trabajan? La mayoría de los censados son funcionarios. Hay empresarios, pero la administración pública es la que más puestos de trabajo ofrece. Gibraltar tiene una triple administración con su cuerpo de funcionarios cada una. Por un lado, está la local que se gestiona desde el Ayuntamiento y que es un poder civil más que político. Por otro lado, está el gobierno colonial del peñón que tiene la mayoría de las competencias y servicios asumidos. Por último, están las competencias directas del gobierno británico. Esto hace que haya que ocupar puestos de varios cuerpos de policía, bomberos, personal sanitario y una legión de administrativos, agentes de seguridad o limpiadores, sumados a los servicios portuarios, del aeropuerto o la base militar.
Via: Londres y Madrid decidirán cómo queda la frontera en Andalucía

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…