Cuando lo que trasciende de la ciencia es el eco de los artículos publicados en revistas especializadas, la presentación de experimentos o la concesión de los premios Nobel existe la posibilidad de dejar en el olvido a auténticos investigadores de laboratorio o profesores vocacionales que, con sus descubrimientos, han contribuido a mejorar el mundo. El caso del físico y matemático alemán Max Born es un claro ejemplo de ello.Seguir leyendo.
Via: Max Born, el Nobel humilde de la mecánica cuántica
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…