De los 444 sintecho que tiene contabilizados el Ayuntamiento de Sevilla, 151 contestaron a una encuesta municipal que terminó revelando que el 71% de las personas sin hogar es de sexo masculino y que el tramo de edad más generalizado se sitúa entre los 46 y los 55 años. En este conteo participaron entidades y organizaciones que suelen atender a este colectivo, entre ellas Cruz Roja, Cáritas Diocesana, Médicos del Mundo, Fundación Rais, Solidarios para el Desarrollo, Centro Miguel de Mañara o la Asociación Cristo Vive. La mayoría de las personas que viven a la intemperie, ya sea en la calle, cajeros, portales, zonas verdes, furgonetas, servicios de urgencias de hospitales y estaciones de autobuses y trenes se reparten por Casco Antiguo (64,3%), Macarena (21,23%) y Triana (14,38%), lugares donde hay recursos sociales destinados a personas sin hogar. Además, seis de cada diez sintecho (61,5%) llevan más de tres años en la vía pública, lo que refleja una situación crónica. Uno de cada dos no ha utilizado nunca el albergue y el 34% no va a los comedores sociales. En su mayor parte son solteros o divorciados. En cuanto a los estudios, el informe refleja que la mayor parte (65,5%) tiene al menos los estudios primarios y que en un 8% tiene estudios superiores. Seis de cada diez nacieron en Sevilla. El 75% están empadronados en algún sitio, en ocasiones en el albergue municipal, lo que les permite tener acceso a recursos principalmente sanitarios. El estudio refleja además que casi la mitad de las personas sin hogar tienen algún tipo de enfermedad física (49,5%) o mental (33,9%), mientras que más de un 70% no consume alcohol. En cuanto a la protección de las personas sin hogar sí se detecta que en la mitad de los casos (47,2%) advierten haber sufrido algún tipo de agresión (insultos, amenazas o daño físico), un dato que refleja la existencia de «delitos de odio» en torno a esta población tal y como ocurre en todas las ciudades. Cruz Roja es una de las organizaciones que atiende a los sintecho desde 2010, cuando creó una unidad de emergencia social para hacer rutas nocturnas para atender a personas sin hogar. En 2012 ya se inició el proyecto de atención integral a personas sin hogar, del que es responsable Carmen Tomás. «Los voluntarios de Cruz Roja salen tres veces en semana durante la tarde y noche para atender a personas que viven en la calle. Hacen una ruta que incluye Ronda Triana, República Argentina, Plaza Nueva, Cristina, Hotel Macarena, calle Perafán de Rivera y Macarena-Tres Huertas. Atendemos a los sintecho dándoles mantas, caldos, café, bocadillos o kits de higiene básica, que incluye cepillos de dientes, cuchillas de afeitar, gel, jabón, toallitas íntimas y compresas», informa Tomás. Labor de la Cruz Roja Cruz Roja hace un seguimiento de las personas sin hogar, conversa con ellos e intenta que se incorporen a los recursos sociales que tiene la ciudad. «Al final, el 35% de las personas con las que contactamos terminan viniendo a las oficinas de la Cruz Roja. Cuando se incorporan al plan integral de atención a personas sin hogar le damos una atención personalizada, les acompañamos en trámites para pedir ayudas, les orientamos en la renovación de documentos (sobre todo cuando son extranjeros), si tienes adicciones les proponemos entrar en el centro de tratamiento, les derivamos a médicos cuando están enfermos o le facilitamos la vida con cosas tan simples como comprarles una gafas cuando se les han roto». Cruz Roja tiene también visitas culturales para los sintecho y talleres. «Hemos organizado para ellos -dice Carmen Tomás- visitas a la Casa Pilatos y los Reales Alcázares. Para ellos es una forma de normalizar su vida, al igual que cuando acuden a talleres de habilidades sociales o autoestima». En 2016 Cruz Roja atendió a 629 personas en Sevilla y a 314 de ellas les proporcionó ayuda en la calle: 164 españoles y el resto rumanos (77), marroquíes (25), polacos (11), búlgaros (6), ucranianos (5) y subsaharianos (5), entre otros. Del total, el 84% eran hombres y el 16%, mujeres. La franja de edad de los sintecho atendidos por Cruz Roja osciló entre los 30 y los 59 años.
Via: Sevillano divorciado, de 46 años y con alguna enfermedad, perfil del sintecho

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…