Podemos ha formalizado este viernes la denuncia que anunció contra el antiguo socio de Pablo Iglesias y propietario de Canal 33, Enrique Riobóo, por haber mentido ante el Senado al acusar al líder del partido morado de haber recibido fondos de Venezuela e Irán con los que se presentó a las elecciones europeas de 2014. También ha presentado denuncia contra el periodista Eduardo Inda, quien también compareció ante la Comisión de Investigación de financiación de los partidos de la Cámara Alta, donde aseguró que hubo «financiación ilegal» de Podemos en base a unos documentos que según este partido son falsos y no indican delito. Según ambas denuncias, a las que ha tenido acceso EFE, habrían cometido un delito contra las instituciones del Estado tipificado en el artículo 502.3 del Código Penal, castigado con seis meses a un año de prisión o multa de doce a 24 meses, por haber mentido «de forma manifiesta» ante una comisión de investigación. En el caso de Riobóo, le recrimina que asegurara en su comparecencia del pasado 13 de noviembre que la financiación que permitió a Podemos acudir a las Elecciones Europeas de 2014 procedía «con toda seguridad» del Gobierno de Venezuela y de «la televisión de los iraníes». Porque según la formación morada, el exsocio de Iglesias «habrá sido testigo del pago de programas que se emitían en su canal, nunca de la financiación de Podemos por dos potencias extranjeras», de manera que sus palabras, apunta, constituyeron «una falsedad». Y ve especialmente grave que dijera que los fundadores de Podemos, Iglesias y Juan Carlos Monedero, no habrían conseguido cinco europarlamentarios sin ese «dinero personal, recibido del extranjero», y que les acusara de acudir a los comicios «con los bolsillos dopados de dinero de Venezuela y los iraníes». En este sentido, recuerda que el Tribunal de Cuentas fiscalizó su contabilidad para las elecciones europeas y está probado que su financiación «se produjo de forma legal». La denuncia contra el director de OK Diario, Eduardo Inda, se centra en desacreditar los documentos que publicó en su diario y exhibió ante la comisión, porque, «con independencia de su falsedad manifiesta, en modo alguno prueban un traspaso de dinero al partido». De hecho, un pago de 270.000 dólares de Venezuela a Iglesias en marzo de 2014 se acredita por el periodista, según la denuncia, con una «falsa orden de pago, no la certificación de un movimiento bancario ni una certificación de ningún banco», de forma que Podemos concluye que Inda «miente cuando dice que ese documento prueba una transferencia». También sostiene que «se han archivado cuantas denuncias se han interpuesto contra Podemos y sus dirigentes sobre la financiación del partido político ante la falta de credibilidad de las denuncias y a la falta de indicios de criminalidad». Otro aspecto en el que incide el partido son los supuestos pagos a los fundadores de Podemos firmados por el presidente venezolano Hugo Chávez y citados por el periodista, pese a que (Chávez) murió el 5 de marzo de 2013, por lo que »no pudo firmar muerto ningún documento», de manera que el partido deduce que los documentos son «falsos».
Via: Denuncian al exsocio de Pablo Iglesias que le acusó de recibir dinero de Irán
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…