La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha acordado hoy con los sindicatos y la patronal una subida del 4% del salario mínimo interprofesional (SMI) en 2018, hasta los 736 euros mensuales, y un incremento progresivo hasta 2020, en el que alcanzaría los 850 euros. Esto supone un alza del 31% en la presente legislatura. Este incremento, que en 2018 afectará a 530.000 trabajadores, es la mitad de lo que subió (8%) en 2017, cuando pasó de 655,2 a los actuales 707,7 euros. Tanto la ministra como los líderes sindicales explicaron que aún no se han determinado los porcentajes de incremento del SMI en 2019 y 2020, aunque se baraja el 6% el primer año y un 10% el segundo. No obstante, el Ministerio de Empleo condiciona este fuerte aumento del SMI a que la economía registre cada año un crecimiento del PIB real superior al 2,5%, y un incremento de la afiliación media a la Seguridad Social superior a las 450.000 personas. Báñez ha dicho que el objetivo del ministerio es «hacer compatible la recuperación económica con la creación de empleo y una mejora de los salarios». También ha subrayado que «trabajamos para reducir la temporalidad, incentivar la contratación indefinida y lograr la igualdad salarial entre hombres y mujeres» Los secretarios generales de CC.OO. y de UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, calificaron la propuesta de Empleo como «positiva», ya que «por primera vez se vislumbra un horizonte donde el SMI alcanzará el 60% del salario medio que recomienda la Carta Europea». Han insistido en que la mejora macroeconómica «tiene que trasladarse a la población y a los salarios, sobre todo a los más bajos». Los presidentes de la CEOE y de Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, consideraron el planteamiento del ministerio como «razonable y oportuno». Rosell recordó que este año el SMI subió un 8% y se registraron 637.000 afiliados más a la Seguridad Social, «por lo que no ha tenido ninguna repercusión negativa». Por otra parte, sendas delegaciones de CC.OO. y UGT, encabezadas por sus secretarios generales, Unai Sordo y Pepe Álvarez, se reúnen mañana miércoles con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para analizar la situación en materia económica y social. En ese encuentro, los sindicatos le pedirán que dé su visto bueno al incremento del SMI propuesto por Empleo.
Via: Patronal y sindicatos, a favor de subir el salario mínimo un 31% hasta 2020

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…