Dog whistle politics es un concepto habitual en la política anglosajona. Define etiquetas y argumentos que funcionan como esos silbatos especiales que emiten sonidos tan agudos que solo los perros pueden identificar: la mayoría de la población no oye nada extraño cuando dichos argumentos son mencionados, pero para una minoría estas mismas palabras tienen un significado distinto, muy concreto. De esta forma, activan una respuesta concreta esquivando la atención del resto. Esto es particularmente útil cuando se juega con mensajes potencialmente polémicos o polarizadores. En Estados Unidos el término se popularizó con la conocida como “estrategia sureña” de los republicanos, según la cual el partido de Nixon apeló al voto blanco de los Estados del sur a partir de mediados de los años sesenta, siguiendo a la aprobación de las leyes proderechos civiles por parte de los demócratas en Washington. Sabían que las ideas raciales y racistas tenían un mercado allí, pero iban a resonar en un país cada vez más diverso y abierto, en el que poco a poco el consenso se construía en torno a la norma social antirracista. Por ello, los republicanos necesitaban cuestiones que hiciesen referencia indirecta a los afroamericanos, pero sin atribuir directamente la causa. “Los problemas de los centros de las ciudades”, “las drogas”, “la necesidad de ley y orden” son algunos ejemplos de estos dog whistles.Una técnica que ha penetrado en la política española de los últimos años casi sin darnos cuenta. Y lo ha hecho por la puerta del conflicto catalán.Seguir leyendo.
Via: El silbato nacionalista

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…