El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado este miércoles, durante su intervención en la tradicional cena de Navidad que organiza cada año el PP de Madrid, que las elecciones que mañana se celebrarán en Cataluña serán posibles gracias a la aplicación del artículo 155, que aplicó él «porque otros no quisieron hacerlo». «Estas elecciones las ha convocado el presidente del Gobierno en ejercicio de las facultades que le otorga la Contitución porque otros no quisieron hacerlo», ha subrayado Rajoy, en un evento que este año ha coincidido con el día de reflexión de las elecciones catalanas. Por ello, nadie ha pedido el voto para el candidato popular, Xavier García Albiol, en su cita mañana con las urnas. Sin embargo, Rajoy no ha perdido la oportunidad para relatar tres enseñanzas que ha dejado «para la Historia» la aplicación del 155. «Primera enseñanza, España tiene instrumentos para defenderse cuando alguien actúa contra la nación. Ya sabemos lo que es el 155», ha comenzado Rajoy. «Segunda enseñanza: la ley se cumple», ha continuado, antes de cerrar con la tercera enseñanza: «Los gobernantes ya saben qué se puede hacer y lo que no. Además, también saben lo que pasa cuando se hace lo que no se puede hacer». Muy político Como hoy no se podía pedir el voto para las elecciones catalanas de mañana, el acto ha mantenido un marcado carácter político y en él Rajoy ha aprovechado para hacer balance del 2017. «No ha sido un año fácil», ha subrayado Rajoy, quien también ha avanzado los retos para el año 2018: un modelo de financiación común, la lucha contra el terrorismo y mantener la recuperación económica. «El año que viene será un buen año económicamente, vamos a crecer por quinto año consecutivo y con fuerza», ha asegurado Rajoy, quien ha vaticinado que España será, en 2018, «el país de la UE que más empleo va a crear»: «Lo vamos a conseguir». «Será un buen año si no lo estropean algunos», ha pronosticado Rajoy, en clara alusión a la situación que se vive en Cataluña, ante la que, como ha subrayado Cifuentes, «el PP siempre va a defender la unidad de España» antes de felicitar a Rajoy y a la militancia por el trabajo realizado durante 2017. «Tenemos la mejor militancia», ha añadido también Cifuentes, quien también ha insistido en «la firmeza» de Rajoy a la hora de defender «los valores del partido». «España confía en ti, eres un hombre de Estado», le ha dicho la presidenta de Madrid a un Rajoy que, al asentir con la cabeza, admitía los elogios de Cifuentes. Una tradición Un año más, Rajoy ha sido fiel a su compromiso de compartir esta cena madrileña con los afiliados y militantes del PP de Madrid. Únicamente faltó a la cita en 2011, puesto que acababa de ser investido presidente del Gobierno y se encontraba inmerso en los trámites para formar su Ejecutivo. El evento, que este año se ha celebrado en Las Rozas, ha estado presidido por la presidenta del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, y ha reunido a más de 500 militantes y cargos del partido alrededor de la mesa. Entre ellos los ministros Íñigo Méndez de Vigo, Isabel García Tejerina o Fátima Báñez; varios consejeros de la Comunidad de Madrid, como Pedro Rollán o Ángel Garrido; además de altos cargos del partido a nivel nacional -Martínez Maíllo o Maroto- y del Estado -Pío García Escudero, presidente del Senado-.
Via: Rajoy ensalza el 155: 'Ahora saben lo que no se debe hacer'

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…