El pacto entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón para que este último dispute la presidencia de la Comunidad de Madrid a Cristina Cifuentes en 2019 comienza a materializarse. El primer movimiento de calado se producirá este sábado, cuando el Consejo Ciudadano Autonómico lleve a cabo una reestructuración que afectará tanto al grupo parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid como a la propia dirección. Es en la Asamblea donde Errejón ganará influencia con los cambios, ya que la dirección, con el secretario autonómico a la cabeza, Ramón Espinar, sustituirá al actual presidente del grupo parlamentario Marco Candela, para poner en su lugar a Mónica García, afín a Errejón, que también pasará a formar parte de la ejecutiva regional. Fuentes del sector errejonista aseguran que este cambio forma parte del acuerdo que tiene como objetivo encumbrar a Errejón hacia el liderazgo de la Comunidad de Madrid. Además del cambio en la presidencia del grupo, el pacto incluye el control de la mitad de las portavocías de Podemos en la Asamblea por parte de diputados afines al actual secretario de Análisis Estratégico. Aunque, de momento, relatan estas fuentes, no está cerrado cuáles serán estas portavocías y si también se producirán en detrimento de los anticapitalistas. En contrapartida, el sector liderado por Miguel Urbán conservará la portavocía del grupo en la Asamblea, ocupada por Lorena Ruiz-Huerta, que, al igual que Mónica García, pasará a formar parte del Consejo Ciudadano autonómico. Las maniobras de Espinar para preparar la llegada de Errejón a la Asamblea de Madrid coinciden con el enfrentamiento que ha hecho saltar por los aires el grupo municipal de Manuela Carmena, tras la destitución del exconcejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, por no apoyar el Plan Económico y Financiero de la alcaldesa. Otra purga en Navidad Los anticapitalistas se pusieron del lado del concejal cesado y criticaron la actitud de la alcaldesa, a la que acusaron de «rendirse» ante la presión del Ministerio de Hacienda y de Cristóbal Montoro, y de entregar el discurso en contra de la austeridad al PSOE. Desde este sector achacan las maniobras de Espinar a un movimiento motivado, en parte, por lo sucedido en el Ayuntamiento de Madrid. Los errejonistas, por su parte, desvinculan «por completo» este hecho de la reestructuración en el ámbito de la comunidad e insisten en que es «fruto de un acuerdo cerrado desde hace tiempo». Justo hace un año, el 23 de diciembre de 2016 Podemos cesaba al errejonista José Manuel López como portavoz en la Asamblea de Madrid, en plena guerra entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón para controlar el patrtido a nivel nacional. En su lugar, la dirección designó a Ruiz-Huerta, la actual portavoz.
Via: La purga de Espinar para colocar a una errejonista al frente del grupo
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…