La Junta de Andalucía no hará distinciones a la hora de controlar la jornada de trabajo presencial de 35 horas y las dos horas y media de empleo desde casa, más allá del sistema específico de seguimiento de la jornada total de 37,5 horas semanales que opera en los distintos sectores (educativo, sanitario y administración general). Además, serán los responsables y jefes de los centros de trabajo «los encargados de verificar» que se cumplen las dos horas y media fuera del puesto de trabajo atendiendo a unos catálogos de actividades que se pueden desarrollar desde el hogar, que abarcan desde preparación y organización de tareas, formación e investigación. La Junta resuelve así el galimatías jurídico que había provocado la sentencia del Tribunal Constitucional que tumba la jornada reducida de 35 horas que operar en Andalucía amparándose en que ésta es una competencia estatal. La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha asegurado este martes que «se incorpora un sistema de seguimiento similar al del resto de las jornadas ordinarias» y que en breve se hará público «el catálogo de tareas» que cada colectivo puede realizarse y que computarán al final de año como trabajo no presencial. El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el acuerdo suscrito el pasado día 18 entre la Consejería y las organizaciones sindicales de UGT, CC.OO. y CSIF en la mesa general de negociación común del personal funcionario, estatutario y laboral de la Administración autonómica. La Junta pospuso una semana la aprobación del acuerdo por una cuestión de cautela jurídica para remitírselo al Tribunal Constitucional, que no ha realizado ningún requerimiento a la comunidad. Montero ha apuntado que en sanidad y administración general se está revisando aún el catálogo de tareas computables dentro de esa media hora diaria que se puede realizar fuera del centro de trabajo. Será el 8 de enero, cuando vuelva la jornada habitual tras las vacaciones, cuando estará disponible esa relación de actividades, que estará sujeto a cambios. Según el acuerdo aprobado, 35 horas semanales de promedio en cómputo anual serán de obligada permanencia en el puesto de trabajo y las 2,5 restantes, hasta completar las 37,5 horas, se dedicarán a la preparación, organización de tareas, consulta e información de materias relacionadas con la actividad laboral, además de la formación para el perfeccionamiento y desarrollo profesional. Tendrán la consideración de trabajo efectivo y computarán dentro de la jornada laboral, sin afectar en ningún momento a las retribuciones.
Via: Los jefes comprobarán las 2,5 horas de teletrabajo de los funcionarios

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…