«La discriminación que sufrimos los barceloneses en las elecciones autonómicas es clara. El voto de un residente en Barcelona vale menos de la mitad del voto de un residente en Lérida y también mucho menos que los votos emitidos en Gerona o Tarragona». Con este argumento, Rafael Arenas, expresidente de Societat Civil Catalana y catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha presentado a los líderes de Cs, del PSC, de CatComú-Podem y del PP una propuesta de reforma normativa para «que el voto de cada catalán valga lo mismo, resida donde resida» en las elecciones autonómicas. La petición, subida este jueves a la plataforma Change.org, ha conseguido el apoyo de más de 500 personas en apenas unas horas y propone un cambio estatutario, ya que es a través de una disposición transitoria recogida en el Estatuto de 1979 por la que se reparten los escaños provinciales. Barcelona, de 85 a 100 escaños Actualmente, Barcelona reparte 85 de los 135 escaños que componen el Parlamento de Cataluña; Tarragona reparte 18; Gerona, 17; y Lérida, 15. La distribución entre población y diputados queda ahora mismo así: Barcelona, un diputado cada 64.895 habitantes; Tarragona, un diputado cada 44.034 habitantes; Gerona, un diputado cada 43.561 habitantes; y Lérida, un diputado cada 29.435 habitantes. Sin embargo, Arenas propone que los electores de la provincia de Barcelona designen a 100 diputados autonómicos; los de la provincia de Tarragona, a 14; los de Gerona, a 13; y los de Lérida, a 8. Según sus cálculos y mediante una fórmula que explica en la misma propuesta, el precio del escaño en Barcelona sería de uno por cada 55.237 habitantes; el de Tarragona, por cada 56.615 habitantes; el de Gerona, por cada 56.964 habitantes; y el de Lérida, por cada 55.379 habitantes. Reforma estatutaria El catedrático de la UAB ha reconocido a ABC que esta propuesta «necesita obligatoriamente» de una reforma estatutaria, es decir, la aprobación de dos tercios del Parlamento de Cataluña, y luego el visto bueno de las Cortes Generales. Pero advierte: «El político o partido que se oponga, que lo diga y lo explique. ¿Qué problema hay en adaptar una disposición del año 1979 con la población de 2014?». Proyectando la propuesta de Arenas con los votos del pasasdo 21-D, la mayoría independentista en escaños se perdería (pasando de los 70 actuales a los 66 proyectados, siendo 68 la mayoría absoluta del hemiciclo), en consonancia con la voluntad de los electores, siendo el partido más beneficiado el PSC. Así, Ciudadanos pasaría de los 36 actuales a los 37 supuestos; Junts per Catalunya, de 34 a 32; ERC, de 32 a 30; el PSC, de 17 a 20; CatComú-Podem se quedaría en 8; la CUP, igual, también en 4; y el PP seguiría en 4 escaños. El reparto de escaños, con esta propuesta, se ajustaría un poco más a la idea básica y democrática de que en las elecciones «el voto de cada ciudadano vale lo mismo en cualquier parte del territorio».
Via: Una reforma de escaños para que «el voto de cada catalán valga lo mismo»

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…