El líder del PSC, Miquel Iceta, ha asegurado este jueves que la «falta de iniciativa» de Ciudadanos evidencia que su victoria «no servirá para modificar el rumbo de la política catalana», y ha afeado tanto a Cs como al independentismo que «no estén formulando propuestas» para formar un gobierno estable. Iceta ha realizado su i nforme político durante el último Consejo Nacional del año del PSC, que además se prevé que sea el último que los socialistas llevarán a cabo en su histórica sede de calle Nicaragua, pues a inicios de año culminarán el traslado a su nueva sede, un cambio aplazado por las elecciones del 21 de diciembre. Su intervención ha estado centrada en el análisis de los resultados de los comicios del 21-D, sobre los que Iceta ha hecho autocrítica, admitiendo que, «como sucedió en 2015, pero de forma aún más aguda, el voto no independentista se ha concentrado en Ciudadanos, que se ha convertido en el primer partido catalán». «Hay que felicitarles por el éxito, pero es necesario recordarles también que es una victoria que no servirá para modificar el rumbo de la política catalana, tal como nosotros habíamos advertido. Su falta de iniciativa estos días lo pone especialmente en evidencia», ha reflexionado, en línea con los reproches lanzados también desde el PSOE a la formación liderada por Inés Arrimadas. A su juicio, «extraña mucho que los ganadores de estas elecciones no estén formulando ninguna propuesta concreta» en la dirección de «traducir los resultados en un esquema de gobierno estable», en una crítica tanto a Ciudadanos como a las fuerzas independentistas, que ha recordado que tienen mayoría parlamentaria. Y precisamente ha lanzado un mensaje a esos partidos independentistas y al expresidente catalán Carles Puigdemont: «Los catalanes merecen ser gobernados desde Cataluña. Y la política catalana de la nueva legislatura no puede estar supeditada a una agenda judicial derivada de la legislatura que ahora acaba». El máximo dirigente del PSC ha reconocido que a pesar que su candidatura ha sumado 80.000 votos más y un diputado más con respecto a 2015, además de que ha «roto con una dinámica de pérdida de apoyos elección tras elección desde 1999», el del 21 de diciembre no es el resultado «esperado» y por ello no se puede estar «satisfecho». Iceta ha admitido que el PSC no ha sido capaz de «contrarrestar la polarización» en las elecciones y que «probablemente» ha perdido voto hacia Ciudadanos, aunque ha considerado que se ha visto «compensado» con la atracción de «nuevos votantes, antiguos votantes del catalanismo moderado y algunos del mundo de los comunes». Dejando claro que él se ha sentido «muy bien acompañado tanto por el PSC como por el PSOE», ha reconocido «errores» y ha incidido en las razones por las que «una parte de electores progresistas no independentistas han preferido confiar en Ciudadanos». Así, entre otros aspectos, ha confesado que su propuesta de indultar a los dirigentes independentistas fue «prematura» y que fue «criticada» por «osar prefigurar un escenario de reconciliación en el que muchos no quieren situarse aún». «Tampoco ha aparecido como suficientemente sólida y viable -ha opinado- la tercera vía, nuestra propuesta federal, a la vista del enrocamiento del PP y su evidente fracaso electoral en beneficio de Cs, que no parece que favorezca la flexibilización de posiciones en este terreno a corto plazo», aunque ha pedido insistir en esa vía «de la mano del PSOE». «El PSC no está dispuesto a renunciar al catalanismo ni al federalismo por un puñado de votos», ha advertido. «Defenderé encarnizadamente la unidad civil de los catalanes desde el respeto a la pluralidad y diversidad. No quiero llevar una disputa lingüística a las escuelas ni combatir un nacionalismo con otro nacionalismo». Y, por último, ha dibujado las líneas de la actuación política del PSC: evitar el frentismo en la política catalana; intensificar su presencia ciudadana y asociativa; implicarse de forma activa en la construcción de la alternativa en España; y movilizar al partido y los simpatizantes en la preparación del «formidable reto político» de las elecciones municipales de mayo de 2019.
Via: Miquel Iceta defiende su plan para el PSC pese a los resultados de 21-D

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…