El bullicio que se ve estos dias de fiestas navideñas por las calles del Centro y principales zonas comerciales de Sevilla no es sinónimo de compras. Las callles están llenas y las tiendas vacías. O la gran mayoría. Al menos, de consumidores que realmente sacan la cartera para comprar. Según los datos facilitados por Tomás González, presidente de Aprocom, la federación que aglutina al pequeño y mediano comercio de Sevilla y su provincia en Andalucía las ventas han bajado un 4% en relación a la Navidad 2016-2017. Ese descenso es el que se ha registrado en todas y cada una de las provincias de la región y los motivos, según González, son variados. Por ejemplo, cita las ventas por Internet, la situación de inestabilidad política, las tempearturas impropias del otoño pasado y el invierno actual; y que el consumo no se está animando como dicen desde el Gobierno de la Nación «porque donde se ve si la gente compra es en el comercio». Ahora los comerciantes tienen los ojos puestos en las rebajas que empiezan el día 7 (los que respetan la tradición pues legalmente puede haberlas ya durante todo el año), y con esas ventas esperan compensar las pérdidas y remontar un 5% porque han de salir del estocaje de artículos que no han tenido salida esta campaña otoño-invierno. No obstante, el presidente de Aprocom advierte de que tampoco habrá grandes descuentos. «Los reales, reales, de verdad -afirma- son de hasta el 30%. Eso del 70% es muy realtivo y hay que tener cuidado con las publicidades engañosas».
Via: Las ventas bajan esta Navidad un 4% con respecto a la campaña pasada

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…