La bisutería política es difícil que luzca en entornos exquisitos. Imaginen a Gabriel Rufián sacando sus esposas en el Ateneo; o a Miquel Iceta arrancándose, con su celebrado baile, en el Liceo barcelonés; o a Ada Colau hablando de su alcoba ante una clase de Filosofía de la Pompeu. No, cada uno ha de encontrar su ambiente, su ecosistema. Por eso los tres representantes de la nueva política han dado con la mejor marmita para sus guisos: el «Deluxe» de Jorge Javier. Lo del tajo y la gestión es muy aburrido, dónde va a parar. No hay color entre elaborar un memorándum o defender un proyecto de ley sobre sostenibilidad en el pleno del Congreso o en el Consistorio, y la cátedra de Kiko Hernández o Lydia Lozano. No está claro si porque ellos han empezado a dejarse ver por ese plató o porque el ciclo del cotilleo bajuno se está acabando (o por el cóctel letal de ambas cosas), estos formatos están perdiendo audiencia a chorros y ya cualquier película de medio pelo les birla el «share». Vamos que yo sé de una cadena rival que estaría dispuesta a pagar para que estos políticos u otros compañeros del metal ocupen la silla caliente de Belén Esteban. Pero lo bueno que tiene la televisión de digestión rápida es que opera como si fuera un escáner y ofrece motivos de peso para seguir votando a los intrépidos representantes públicos. No tienen más que abrirse en canal ante la audiencia y las razones de fundamento para votarles se multiplican. El último «Sálvame» de Rufián nos ha regalado un amplio abanico de conocimientos, vertidos con brillantez en el plató, que van desde su afición por la canción «Ave María» de Bisbal hasta su admiración por la participación de un marido de Norma Duval en «Supervivientes». Fue imposible recibir más por un simple clic en el mando. La intervención de Iceta nos permitió conocer los armarios que abandonó y su afición por cantar «Como una ola» de Rocío Jurado, que «le chifla». Tamaña ganga de argumentario fue inmejorable. Finalmente, de Ada Colau supimos de su inclinación bisexual y de las horas que echa la asistenta en su casa. Datos fundamentales todos ellos sobre los que cimentar el voto. Curioso gusto el de la nueva política por formatos televisivos, hechos por otro lado por profesionales respetables, que en teoría están en las antípodas de su estética y vocación cultural y son más propios del consumo masivo y el «pan y circo» de los «partidos tradicionales», según ellos mismos denuncian. Pero son el contrapunto de «excelencia» entre María Lapiedra y Juan Miguel, el peluquero pop de Karina. El resultado es que los partidos de las nuevas estrellas televisivas se la han pegado en Cataluña a pesar de sus entrevistas pintureras. Descartado currar como cualquier hijo de vecino y quemada la vía de «Sálvame», ¿a qué se dedicarán este nuevo año?
Via: Sálvame de Rufián, Iceta y Colau

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…