El PP ha organizado este lunes una sesión de terapia colectiva tras el desastre electoral en Cataluña y el retroceso general frente a Ciudadanos en toda España que apuntan las encuestas, incluida la de GAD3 que publica hoy ABC. Aunque los dirigentes del PP intentan restar valor a los sondeos reconocen que señala una tendencia preocupante y el nerviosismo se ha desatado entre los barones que piden a Rajoy reaccionar. El presidente ha puesto hoy al partido a trabajar ya la estrategia de las elecciones autonómicas y municipales de 2019, con la vista fija en el avance de Ciudadanos. «Hay que dar la batalla», les ha animado recordando las fortalezas del PP, con mayor implantación territorial y experiencia de Gobierno en toda España, frente a los de Rivera. En la reunión de hoy, a la que estaban citados los ministros, presidentes autonómicos, alcaldes y barones regionales y provinciales, entre otros, hubo grandes ausencias. El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, que ha excusado su presencia en Génova porque tenía que presentar un desayuno informativo en Galicia. Además, mañana estará en Madrid de visita a Exceltur, lo que prolongaría demasiado su ausencia de la Xunta, según justifican desde el gabinete del barón gallego. El otro gran asunte es el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, uno de los barones más veteranos y siempre voz crítica con Génova. Herrera, que está de salida, no ha venido a Madrid, aunque sí lo ha hecho su natural sucesor, Alfonso Fernández Mañueco. Tampoco estuvo el líder del PP en Cataluña, Xavier García Albiol, que tenía una cita médica y al que Rajoy volvió a agradecer su «pundonor» y trabajo, pese al nefasto resultado cosechado. Ni el líder del PP vasco, Alfonso Alonso. Estaba anunciada la ausencia de la secretaria general, María Dolores de Cospedal, de gira como ministra de Defensa por Asia y Afganistán.
Via: Ni Feijóo ni Herrera acuden a la terapia de los populares en Génova
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…