La juez de Instrucción número 6 de Córdoba ha abierto una investigación contra el ex vicesecretario general del PSOE-A Rafael Velasco por las ayudas de los cursos de formación concedidas a sus empresas, todo ello después de que la juez de Instrucción número 6 de Sevilla, María Núñez Bolaños, archivara en un auto con fecha de 13 de octubre de 2017 la investigación relativa a cuatro de estas ayudas y se inhibiera en favor de los juzgados de Córdoba en relación con otras nueve ayudas otorgadas por la Delegación Provincial de Empleo. En este sentido, cabe recordar que el juez de Instrucción número 4 de Córdoba, José Luis Rodríguez Lainz, en un auto fechado el 5 de noviembre de 2017, acordó incoar diligencias previas para investigar una de estas nueve ayudas concedidas a Rafael Velasco y librar oficio a la Dirección Provincial de Empleo de la Junta en Córdoba a fin de que remitiera una copia íntegra de uno de los expedientes de ayuda. Ahora, la juez de Instrucción número 6 de Córdoba, Lorena Cañete Rodríguez-Sedano, en un auto al que ha tenido acceso Europa Press, acuerda igualmente incoar diligencias y tiene por dirigida la causa contra Velasco por otra de estas nueve ayudas, ya que los hechos «presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal, en concreto supuesto/s delito/s de prevaricación, malversación y fraude de subvenciones», según el auto de la juez María Núñez de 13 de octubre de 2017. En este auto, con fecha de 15 de enero de 2018, la magistrada solicita librar oficio a la Dirección Provincial de Empleo de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Córdoba, a fin de que se remita al Juzgado copia íntegra del expediente de subvención de una estas nueve ayudas. Además, la juez acuerdo libra exhorto al Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla para que certifique la fecha «desde la que se sigue el procedimiento contra Rafael Velasco» en relación “a su participación en cursos de formación en las diligencias previas 966/2014 u otras diligencias previas de las que trajera causa”. De igual modo, y según el auto consultado por Europa Press, la juez instructora pide al Juzgado de María Núñez que expida y remita testimonio de sus autos de diligencias previas 966/2014 «en los particulares relativos a la resolución o resoluciones en las que se basaban las imputaciones y declaraciones prestadas por el investigado Rafael Velasco en sede policial o judicial». Por último, acuerda poner en conocimiento de Rafael Velasco la existencia de este procedimiento. Archivo de la juez Núñez En un auto fechado el día 13 de octubre de 2017, la magistrada María Núñez, que investiga las presuntas irregularidades en los cursos de formación, archivó la investigación relativa a cuatro ayudas concedidas al entramado empresarial vinculado a Rafael Velasco y se inhibió en favor de los juzgados de Córdoba en relación con otras nueve ayudas, de las que dos han motivado ya la incoación de diligencias. De este modo, la instructora archivó estas cuatro ayudas al considerar que «no existe indicio alguno de conducta o hecho delictivo que justifique la apertura de procedimiento penal». Según pone de manifiesto, «el mero hecho de que determinadas empresas se dediquen a realizar cursos de formación, subvencionados, no induce a pensar en ilícito penal alguno», añadiendo que «era esta la única razón o indicio invocado» por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, «indicio que no debió dar lugar a investigación penal alguna, como resulta de lo instruido». Y es que «es el ámbito administrativo donde debió de residenciarse su análisis desde un primer momento como muy acertadamente señala el Ministerio Público», añade la juez en relación a estas cuatro ayudas concedidas por la Dirección General de Formación a la entidad Aulacen Cinco S.L.. La magistrada explica que todas estas ayudas fueron concedidas «por importes inferiores a 120.000 euros, actual cifra de condición objetiva de punibilidad», al amparo del antiguo decreto 204/1997 de 3 de septiembre, resaltando que «en todas ellas hay baremación» y que se otorgaron en régimen de concurrencia competitiva, de forma que «no se trata de subvenciones excepcionales, ni de concesión directa». Al hilo, la juez analiza las cuatro ayudas concedidas a Aulacen Cinco para la realización de cursos de formación profesional para el empleo por importes de 82.593 euros, 41.296,50 euros, 41.296,50 euros y 28.752,30 euros, y concluye que, en estos expedientes, “no se observa circunstancia o hecho alguno, más allá de las irregularidades que fueron detectadas por la UCO”. La magistrada recuerda que dichas irregularidades, para integrar el delito de prevaricación, «debería conculcar la norma de forma grosera, sin explicación lógica alguna y ser dictada por la autoridad o funcionario con el conocimiento de dicha grosera ilegalidad».
Via: Investigan por desvío de fondos al exdirigente del PSOE Rafael Velasco

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…