Maloma Morales, la joven española supuestamente retenida por su familia biológica en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf ha sido madre de una niña, tal y como ha informado su familia adoptiva. «El Gobierno de España nos ha confirmado que los rumores que nos llegaban de los campamentos son ciertos y que Maloma ha tenido un bebé», explica Pepe Morales, su padre. «Ha sido madre a los 24 años y secuestrada por su familia biológica», ha insistido, al mismo tiempo que recuerda que hace «casi 7 meses» que no pueden hablar con ella. «Esta noticia ha sido una sorpresa, porque en los planes de Maloma nunca entró ser madre tan joven. Es una tranquilidad saber que tanto ella como la pequeña están bien, así como que el Gobierno nos haya manifestado que la niña también es una ciudadana española de pleno derecho y, por lo tanto, nos ha dado grandes esperanzas de que van a seguir luchando por ellas, ahora con razón doble», asegura su padre adoptivo. Así, Morales ha querido declarar que, desde Mairena, dan «la bienvenida al mundo a la niña, que es nuestra nieta y deseamos con todas nuestras fuerzas que impere por fin la cordura y que el Frente Polisario actúe y logre que permitan a Maloma salir de los campamentos con su hija para ejercer sus derechos libremente, de modo que elija dónde, cómo y con quién quiere vivir». Morales ha expresado sus esperanzas de que, con la presencia de la hija de Maloma en el mundo, el caso se reactive y se lleve a la joven «a un lugar neutral para que explique dónde quiere vivir». «Vamos a respetar la decisión que tome, únicamente queremos que pueda expresarlo en libertad», ha insistido innumerables veces el padre de la chica, que posee la nacionalidad española. Este jueves, además, el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, ha aprobado una moción de apoyo a su familia adoptiva. Se inició en 2015 La maternidad de Maloma supone un nuevo capítulo en su caso, que comenzó con el viaje que, en compañía de Pepe Morales, la llevaría a los campamentos saharauis en diciembre de 2015 para visitar a su madre enferma. Una vez allí, tal y como narró su padre adoptivo, fue su hermano biológico el que la obligó a permanecer allí en lugar de volver a España. Desde ese momento, y tras una intervención del Frente Polisario para «liberar» a la joven que acabó con su devolución a su familia biológica, se han sucedido diferentes giros, como varios vídeos de la joven en los que negaba que estuviese secuestrada. Maloma, incluso, contrajo matrimonio el pasado mes de marzo con la asistencia del consejero político y cultural de la Embajada de España en Argel, Gerardo Fernández-Gavilanes Díez, aunque su familia española insiste en que lo hizo «coaccionada» y que les ha expresado varias veces por teléfono que estaba «deseando volver». Hace varios meses llegó hasta España la noticia de que se había intentado suicidar, algo que ella desmintió en un nuevo vídeo que sus padres adoptivos califican como «montaje», por lo que siguen pidiendo al Gobierno que haga lo posible por que Maloma se pronuncie en España o, al menos, fuera de los campamentos.
Via: Maloma Morales da a luz a un bebé en los campamentos saharauis

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…