Policías y guardias civiles reclaman este sábado nuevamente la equiparación salarial con los Mossos d’Esquadra y la Ertzaintza en una manifestación en Barcelona. Cuatro días después, el miércoles, los sindicatos policiales se sentarán por primera vez en la mesa técnica con el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, que se ha citado para el jueves con las asociaciones profesionales del Instituto Armado. La plataforma por la equiparación Jusapol ha llamado a la movilización con lemas en redes sociales como «Prohibido rendirse» y «la seguridad, pilar básico del bienestar». Tanto esta plataforma como los sindicatos y asociaciones aprobaron en unidad de acción un calendario de movilizaciones para presionar al Ministerio del Interior, a quien reclama 1.500 millones de euros para igualar sus sueldos con policías autonómicos. La manifestación en Barcelona se celebra pese a que el pasado martes el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, presidió sendos consejos de la Policía y la Guardia Civil en los que presentó su «compromiso» para destinar hasta 1.500 millones, a repartir en tres años, para una equiparación «total» que incluye sueldos y también derechos sociolaborales con los Mossos d’Esquadra. El documento no citaba a la Ertzaintza, lo que despertó algunos recelos entre las organizaciones. 📢🏴Empezamos ya la manifestación en las RRSS,Por eso queremos que mandeis fotos de los momentos que vivais en Barcelona, usaremos el hashtag #20EquiparacionYa .🔊Os esperamos.🚗🚌🚎✈️🚜 Os deseamos buen viaje pic.twitter.com/0uAh313gqu— jusapol (@jusapol) 19 de enero de 2018 Los representantes sindicales mantienen su «máxima vigilancia» ante las reuniones de la mesa técnica, subrayando que no firmarán nada hasta que «aseguren sus exigencias». En este sentido, rechazan el punto de la propuesta de Interior que, según ellos, «lesiona sus derechos ya consolidados». Además, los sindicatos llaman a conseguir una mayoría parlamentaria para que PP, PSOE y Ciudadanos respalden los presupuestos generales del Estado de 2018. Quieren una partida de «al menos 500 millones de euros destinada íntegramente a la mejora de las condiciones retributivas del capítulo 1 de gastos de personal». Su intención, según el borrador que manejan, es que luego se proceda al reparto equitativo para cada Cuerpo. Miles de policías y guardias civiles llenaron el 18 de noviembre el centro de Madrid para reclamar la igualdad salarial. En plena polémica por la actuación de los mossos durante el referéndum del 1 de octubre, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado reclamaron una equiparación con la policía catalana. Interior desplegó a entre 4.500 y 6.000 efectivos de septiembre a diciembre para hacer frente a los planes independentistas de la Generalitat. Para esta ocasión, el líder de Ciudadanos Albert Rivera ha confirmado vía Twitter que acudirá a la convocatoria de Barcelona. Mañana estaré apoyando a nuestras FCSE en las calles de Barcelona. No habrá presupuestos sin #EquiparaciónYA. Queremos igualdad y dignidad. pic.twitter.com/u6ABfO7KCZ— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 19 de enero de 2018 Ese día marcharon por la capital 75.000 agentes, según los convocantes. El 6 de octubre, Jusapol ya consiguió reunir a unos 8.000 policías y guardias civiles en otra concentración que acabó frente a la sede del Partido Popular en la madrileña calle de Génova, con la misma reclamación histórica de poner fin a los agravios comparativos.
Via: Convocan una manifestación en Barcelona por la equiparación salarial

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…