Es una de las caras designadas por Rajoy para ensanchar la voz del PP, un rol que desempeña con apabullante y despreocupada naturalidad. Alegre y vitalista, ser diputada en la Ciudad Condal y vicesecretaria en la Villa y Corte le permite tomar el pulso a las dos grandes ciudades españolas: «Madrid se ha convertido en una ciudad muchísimo más moderna, abierta y con vanguardia cultural que Barcelona, que ha supeditado toda su escena cultural al debate identitario independentista». El llamado «procés» todo lo contamina, y así será con seguridad al menos hasta el 1 de octubre. ¿Habrá referéndum, o seudoreferéndum, o minireferéndum el 1-O? No puede ser, porque ya nos tomaron el pelo el 9 de noviembre… ¿Se cometió entonces algún error? Hemos aprendido de los errores y espero que también hayan aprendido los independentistas y no quieran volver a hacer la misma pantomima. Andrea Levy, en su entrevista con ABC- MAYA BALANYA ¿Teme que la frustración porque no haya referéndum ni nada parecido derive en algún tipo de violencia? La Generalitat será responsable de gestionar la radicalidad y el extremismo que ellos han impuesto en su Gobierno. Cuando se nombra a quien se nombra de jefe de los Mossos o de consejeros, luego uno no puede echarse las manos a la cabeza. Ellos son los responsables de gestionar el fracaso, pero también de llevar a Cataluña al eje de la moderación. ¿Usted contempla elecciones autonómicas pronto? Es necesario. Puigdemont ha construido una legislatura del referéndum. Cuando eso se diluya como un azucarillo no puede quedarse sin Gobierno, habrá que tener nuevos actores. ¿Cuanto antes mejor? Sí, estoy en eso. Sí, pero quien tiene la potestad para convocar es Puigdemont. Sí, pero la aritmética es bastante débil y se puede ver forzado a hacerlo. «Puigdemont será responsable de gestionar la radicalidad y el extremismo que ellos han impuesto en su Gobierno»Andrea Levy Se me ocurren tres opciones: repetir el actual pacto independentista; en el extremo contrario, un Gobierno con Inés Arrimadas; y una tercera opción con un eje de izquierdas con Junqueras, Podemos y el PSC. ¿Usted apuesta por un Gobierno de Arrimadas? Todo lo que sea superar el fin de ciclo independentista y que los que estamos en este momento en eso estemos unidos es imprescindible. ¿La opción tres le parece razonable? Junqueras intentará sobrevivir y construir aritméticas parlamentarias en el eje de izquierdas. Aunque eso sea solo un punto y aparte para en un tiempo volver a intentar lo mismo. Haya o no elecciones, el reto político comienza el día 2… El 2 de octubre se abre una oportunidad política para la conciliación y para la convivencia, para demostrar que no se han roto los puentes sino que son más necesarios que nunca. Es el fin de un ciclo asfixiado por el independentismo, se abre un periodo político que ha de ser de trabajo conjunto, de reconocimiento, de trabajo institucional. Y ahí el Gobierno de España va a estar. Y eso, ¿en qué se concreta? En la necesaria cooperación entre la Generalitat y el Gobierno para construir una convivencia o aquellas reclamaciones que son mayoritarias en Cataluña: la financiación, las necesarias infraestructuras, que no es necesario que haya una permanente judicialización de la política catalana por invasión de competencias… que convirtamos todos los conflictos en acuerdos. ¿Cuentan ustedes con el PSOE? Desde luego que el PSOE es necesario, como todos aquellos que estamos apostando por la convivencia democrática, por la legalidad y los derechos frente a aquellos que hacen lo contrario. Sí, pero Sánchez también está hablando de plurinacionalidad. Al final, ¿estará del lado del Gobierno? «Un acuerdo de financiación desmontaría las mentiras de Puigdemont»Andrea Levy Sánchez ha generado un caos en su propio partido con la plurinacionalidad, y aún espero que nos explique qué es. Pero no sé cómo cree que va a solucionar los problemas, no sólo en Cataluña. Puede generar un caos generalizado del modelo territorial, que es una cuestión lo suficientemente importante como para que la propuesta aúne los consensos mayoritarios. Cuando logre un consenso mayoritario en el PSOE a lo mejor puede extenderla a España. ¿Habrá que tocar la Constitución? No creo tanto en una reforma constitucional como en un fortalecimiento o modernización de las instituciones, ver cuál es la mejor forma de cooperación entre administraciones. En este momento de desarrollo de nuestro modelo territorial no está agotado. Si observamos el CIS, el modelo de las autonomías es el preferido. Hay margen para el perfeccionamiento del estado autonómico viendo qué competencias son mejor gestionadas por las administraciones territoriales, también ayuntamientos. Porque aquí se habla mucho de comunidades autónomas, pero también hay que hablar de ayuntamientos y de la financiación local. Habla usted mucho de financiación. ¿El problema independentista pasa por una revisión económica? Los servicios públicos es lo que gestionan las comunidades, porque aunque al ciudadano le dé igual quién lo financie sí que para su mejor desarrollo es necesario que los recursos públicos estén eficazmente financiados. Ahí hay margen para mejorar el sistema de financiación que en estos momentos tiene algunos errores. Entiendo entonces que habrá una reforma de la financiación en 2018. La voluntad está, porque ya se ha abierto esa comisión a la que seguiremos reclamando que Puigdemont envíe un representante. Aunque creo saber por qué no lo envía: si se llegase a un acuerdo de financiación, desmontaría las mentiras de Puigdemont. ¿Es posible salir de esta crisis con Carles Puigdemont? Si uno crea un Gobierno del referéndum, con consejeros cuyo mérito es ser osados en la ilegalidad, es difícil que esos actores puestos para el 1 de octubre sirvan el 2. Tendrán que gestionar la tierra quemada y a lo mejor hay actores que no pueden ser los mismos. Andrea Levy, en su entrevista con ABC- MAYA BALANYA ¿Se debe recuperar las competencias de Educación? El modelo competencial que sirva en el resto de España debe servir en Cataluña. Lo que no pueden los nacionalistas es jugar permanentemente con herramientas como la educación. El Estado deberá supervisar que el…
Via: Andrea Levy: «Ya nos tomaron el pelo el 9-N y aprendimos de los errores»

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…