Los sindicatos sanitarios están hartos de la «discriminación» a los que les somete la Junta de Andalucía. La gota que ha colmado el vaso de la paciencia de estos profesionales es el documento de la Consejería de Hacienda y Administración Pública que recoge cómo deben justificar las 2,5 horas semanales de jornada laboral desde fuera de su centro de trabajo. «Afrenta», «ataque», «indignante». Son algunas de las formas en que han calificado la forma y el fondo de esta medida desde el Sindicato Médico Andaluz (SMA), el sindicato de Enfermería Satse y el de auxiliares sanitarios USAE. No entienden desde estos colectivos -que cubren a la mayoría de los profesionales sanitarios que trabajan en la Consejería de Salud- que el resto de cuerpos de funcionarios puedan justificar las horas de teletrabajo con investigación, cursos de idiomas o con la notificación al responsable directo de que se va a trabajar desde casa y ellos tengan tan constreñidas las posibilidades de convalidación de horas. En total, han sumado, ni haciendo todos los cursos que plantea el catálogo de la Junta podrían cumplir con las más de 100 horas que les pide Salud para completar su jornada laboral como teletrabajo. «Es injusto. No hay mayor discriminación en ningún otro documento de la Junta de Andalucía», se quejan desde Satse. Este documento, respuesta del Gobierno de Susana Díaz a la sentencia del Tribunal Constitucional que anulaba su decreto de las 35 horas de jornada semanal para los trabajadores públicos, tiene dos lecturas. Por un lado, dicen los sanitarios, es una estrategia de la Junta para «mantener y alimentar de trabajo a la administración paralela». Explican estos sindicatos que en esas agencias es donde se hacen los cursos que justifican la jornada y donde se certifican lo méritos. Por otro lado, aseguran que el plan parece montado de modo que los sanitarios nunca puedan cumplir el total de horas de teletrabajo y tengas que trabajar el resto en su puesto. «Así se ahorran contratar a gente, se recorta más en empleo», aseguran. Por todo ello han presentado una queja formal ante la Presidencia de la Junta, así como ante la Consejería de Salud y la de Hacienda y Administración Pública. Es el primer paso de un calendario de protestas contra el documento quen, reivindican, debe volver a negociarse, pero en mesa sectorial. «Queremos igualdad con el resto de cuerpos de la administración andaluza, solo eso», han reivindicado.
Via: Los sanitarios, contra el decreto discriminatorio de las 37,5 horas

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…