La dirección de BFA-Bankia ha movido ficha ante la amenaza de huelga de los sindicatos por el ajuste de empleo que la entidad hará para absorber BMN. La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri ha planteado este miércoles a los representantes de los trabajadores rebajar el número de despidos contemplados en su propuesta inicial de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 2.510 a 2.291 empleados, 219 o un 9% menos. Las centrales sindicales venían denunciando que el banco no había rebajado sus pretensiones iniciales más allá de reducir la edad de las prejubilaciones previstas de 57 a 56 años. El ajuste planteado ahora afectará a aproximadamente el 13% de la plantilla del grupo, que tras la suma de BMN alcanzará los 17.300 profesionales., así como el cierre de unas 175 sucursales. El grueso de la reducción de empleo se dará en Madrid, la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, donde Bankia y BMN tienen más duplicidades, tanto de oficinas como de servicios centrales. A ello hay que sumar que Bankia prevé dar de baja a otro 375 trabajadores que actualmente se encuentran en excedencia hasta el próximo 1 de enero por motivo de EREs anteriores o cedidos a otras filiales, y prevé una reducción de puestos fruto de la digitalización de 200 personas. Prejubilaciones y bajas incentivadas La dirección ha planteado además por primera vez a los sindicatos las condiciones económicas con que pretende llevar a cabo esas bajas voluntarias. En concreto, y según fuentes conocedoras de las negociaciones, Bankia ha propuesto prejubilaciones a partir de los 56 años y 15 años de antigüedad con un 50% de la retribución fija bruta hasta los 61 años y un convenio especial con la Seguridad Social hasta los 63, descontándose el paro. El proceso de reestructuración previsto incluye también bajas incentivadas para los menores de 56 años con una indemnización de 25 días por año trabajado hasta un tope de 18 mensualidades más una prima de 1.000 euros por cada tres años de prestación de servicio. Por otro lado, aquellos empleados de BMN que permanezcan en el grupo tras la fusión verán homologadas sus condiciones salariales con las de Bankia a partir de 2023. Las partes disponen todavía hasta aproximadamente mediados de febrero para llegar a un acuerdo al respecto, y por tanto es previsible que las centrales sindicales traten de rebajar algo más la cifra de despidos y de mejorar las condiciones económicas. La entidad, que presentará sus resultados de 2017 el próximo lunes y hacia finales de febrero presentará su nuevo plan estratégico, es completar la integración tecnológica de ambas entidades el 19 de marzo.
Via: Bankia reduce su propuesta de ERE a 2.291 despidos por la posible huelga

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…