No es difícil encontrarse cualquier día a José Antonio Sahuquillo y Pepa Rubio paseando por cualquier rincón de la ciudad. A sus 79 años, muchos desconocen que este emeritense de nacimiento y sevillano de adopción (llegó a Sevilla en 1943), es una leyenda del deporte de la ciudad, ya que fue uno de los deportistas sevillanos pioneros en acudir a unos juegos olímpicos. ¿Cómo se ve el río desde El Porvenir? Bonito y cercano, pues está cerca del Club Náutico. Remero de este club desde 1957, fue uno de los tres primeros olímpicos sevillanos (excepto el conde de la Maza, que acudió a los Juegos de 1920 y 1924 en el equipo de polo), ningún sevillano había alcanzado la gloria olímpica… La experiencia de los Juegos Olímpicos en Roma en 1960 con Enrique Castelló y Joaquín Real fue inolvidable. El equipo español íbamos de «pardillos» y como para los equipos olímpicos todo era gratis, los boxeadores se pasaron del peso, a los ciclistas les robaron las bicicletas, y por primera vez, probamos la Coca-Cola y la Fanta. Eso da una idea de lo que éramos en aquellos años. Campeonato España 1957 – ABC ¿Supo bien el cuarto puesto en la primera repesca? Podíamos haber hecho mejor papel. ¿Prefiere remar en el Guadalquivir o en la playa de Regla? En el mar también navego de vez en cuando con mi hijo Nacho. Chipiona es la mejor playa del mundo, excepto en el mes de agosto. Muchos años participando en la regata anual Sevilla-Betis ¿también en veteranos? Dejé el Remo en 1961, terminé mis estudios, empecé a trabajar en Ranault, creamos una familia con Pepa Rubio y en 1988, mi amigo José Antonio Muñoz (Anchoa), nos llamó para hacer la primera Regata de Veteranos Sevilla-Betis. Desde entonces anualmente hemos estado remando como veterano en esta competición. ¿Sigue remando en la actualidad? No, pues me retiré definitivamente en la Regata Sevilla-Betis del año 2010. Estudio en la cámara de comercio de Sevilla titulado mercantil y tras muchos años en Renault, llegó la prejubilación ¿Echas de menos el trabajo de oficina? Gracias a Dios, no. Celebración en 2010 del 50 aniversario de Roma 1960 ABC ¿Vive Sevilla de espaldas al río? Eso nunca. El río es la vida de Sevilla y debería estar más aprovechado. ¿Sigue en la actualidad el remo sevillano? Estoy algo apartado del tema en estos momentos. ¿Alguno de sus hijos o nietos siguió sus pasos? Ellos hacen vela, pues ocupa menos tiempo y hay que trabajar y estudiar. Gran aficionado a la lectura, ¿Qué libro lee en estos momentos? La trilogía de Tierra Firme, de Matilde Asensi. J. A. Sahuquillo y Pepa Rubio – ABC ¿Conserva todos sus trofeos? Sí, los conservo. Desde la medalla más humilde hasta los trofeos de las Regatas de Veteranos de la Sevilla-Betis. ¿La medalla y el diploma olímpico también los tiene expuestos? Por supuesto. Y además muy bien enmarcados. ¿Y el futuro? En unión de mi mujer (con quien celebró las bodas de oro hace un par de años), disfrutar de mis siete hijos, mis catorce nietos y mis amigos. Campeonato de España de 1960 – ABC Palmarés 1956.- Primer descenso del Guadalquivir en piraguas desde Cazorla a Sanlucar de Barrameda 1957.- Gana con Enrique Castelló el Campeonato de España de Remo Olímpico (dos con timonel), y participa ese mismo año en el Campeonato del Mundo celebrado en Duisburg (Alemania), integrando el equipo de Remo Olímpico Español 1958.- Por segunda vez, también con Enrique Castelló, se proclaman Campeones de España de Remo Olímpico (dos con timonel), en el Lago de Bañolas (Gerona). Quedamos pre-seleccionados para la Olimpiada de Roma. Formamos parte de la Selección Española de Remo en varias Regatas Internacionales 1959.- Este año y debido al Servicio Militar, no compitieron, pero sí participa en algunas regatas de tipo provincial. 1960.- Siempre con Enrique Castelló, queda Campeón de España de Remo Olímpico en la modalidad de dos con timonel, en el Lago de Bañolas (Gerona), donde quedaron concentrados para participar en los Juegos Olímpicos de Roma, siendo los primeros Olímpicos de la Historia en nuestra ciudad y nuestra región, y con ello dar comienzo a los logros que hoy, en el Deporte del Remo Olímpico, tiene Sevilla. En Octubre de ese año se celebra la primera Regata Sevilla-Betis. Formó parte de la tripulación Bética, pero la mala fortuna y la escasez de medios de aquel entonces, les obligó a realizar los seis mil metros de recorrido, con siete tripulantes ya que al romper un remo y no haber repuesto, el causante de la avería se tuvo que tirar al agua. 1961.- Campeones de España en Yolas a cuatro con timonel, aquí en Sevilla, formando la tripulación Enrique Castelló, José A. Sahuquillo, Rafael Mañas y José Martínez Lora, al timón Francisco José Mingo. 1964.- Contrae matrimonio con Pepa Rubio, Campeona de España de Piragüismo en los años 1961 y 1962 en la modalidad de K1 500 mts. Y K2 500 y 1.000 mts 1988.- José Antonio Muñoz Muñoz, nos llama a Enrique Castelló y a mi, para formar una tripulación de veteranos que hubiera remado por los años cincuenta. Con ello comienza la Regata Sevilla – Betis en su modalidad de Veteranos y la cual ganando desde entonces, con cierta asiduidad. 2010.- Cincuenta años después de comenzar a remar, me retiro del deporte activo ganando la Regata de Veteranos Sevilla-Betis. La tripulación la componían José Enrique de Vera, Juan Luis de Lara, José María Claro, Francisco Javier Márquez, Enrique García, Jerónimo Romero, Jorge Carrasco y José Antonio Sahuquillo, llevando el timón Fernando Civera. El triunfo de esta regata fue dedicado a Enrique Castelló y José Manuel Cañete, fallecidos en 2009 y que durante muchos años formaron parte de la tripulación Bética.
Via: José A. Sahuquillo: «La experiencia de Roma en 1960 fue inolvidable»
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…